Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Provincia profundiza el abordaje del trabajo infantil a través de mesas municipales

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 05/08/2014 06:51

El proyecto establece diversas líneas de acción, entre ellas la ejecución del mapeo para conocer la realidad de cada localidad y la apertura de centros de Cuidados Infantiles.

La Provincia profundiza el abordaje del trabajo infantil a través de mesas municipales

La mesa de trabajo se realizo en el ministerio de Trabajo

El ministro de Trabajo, Eduardo Costello, junto a la presidente de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (Conaeti) y los intendentes de Embarcación y Cerrillos encabezaron ayer la firma del convenio marco para la puesta en marcha de las Mesas Municipales para erradicar el trabajo infantil.

El abordaje integral a esta problemática responde a la generación de políticas entre Provincia, Nación y Municipio, para promover acciones tendientes a la erradicación del trabajo infantil.

Desarrollado en la salta Tripartita del Ministerio de Trabajo, el titular de la cartera Laboral indicó que “sumar el trabajo de los municipios en este abordaje, es una herramienta fundamental, primero porque cada intendencia conoce de cerca la realidad de su jurisdicción y segundo es necesario hacer visible esta problemática para que desde los estados puedan diagnosticar la situación y ejecutar acciones tendientes a erradicar este flagelo”.

El proyecto establece diversas líneas de acción, entre ellas la ejecución del mapeo para conocer la realidad de cada localidad y la apertura de centros de Cuidados Infantiles.

“Hoy los municipios de Embarcación y Cerrillos se suman a estas líneas acción, el mismo incluye la participación activa de los municipios a través de las Mesas Municipales que a partir de la rúbrica quedaron conformadas”, expresó Costello

Por su parte, la presidente de la CONAETI, María del Pilar Rey Méndez, destacó el accionar del Ministerio de Trabajo en la lucha contra el trabajo infantil y la articulación interministerial con sectores como salud, educación, seguridad, Derechos Humanos y la justicia que “permiten crear un marco de protección del trabajo decente y de inclusión social”.

La funcionaria nacional señaló, por otra parte, que se avanza en “la aprobación de circuitos de intervención en distintos ámbitos institucionales del país para unificar las prácticas ante situaciones de trabajo de niños y niñas”. Además se prevé la puesta en marcha de centros de Cuidados Infantiles, estos son lugares de atención y cuidado de niños y niñas, con espacios recreativos y deportivos para preadolescentes de 12 a 16 años.

Estos centros ya están funcionando en lugares como Concordia en donde se busca dar respuesta a la situación de las familias dedicadas a la cosecha del arándano, atendiendo y promoviendo actividades que aporten al desarrollo de sus hijos, abordando su atención integral y promoviendo su escolaridad. En Paraná, en tanto, el Centro de Cuidado Infantil que se abrirá busca atender la situación de los niños trabajadores en tareas relacionadas con la basura, la producción de huertas del cordón verde de la ciudad y la producción de ladrillos.

Participaron, la jefa del programa de Igualdad de Oportunidades y Erradicación del Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo, Paola Pons, el intendente de Embarcación Alfredo Llayá, el intendente de Cerrillos, Rubén Corimayo, la titular de Renatea, Nora Giménez, miembros de la Copreti, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, representantes de la Cámara del Tabaco, entre otras organizaciones.


Fuente: Secretaria de Comunicaciones

Avisos de Interés