Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Provincia organizó el curso de Modelación Hidrogeológica en la Puna Argentina

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Minería 04/09/2025 08:14

La Provincia de Salta fue sede del curso de formación “Modelación Hidrogeológica en entornos de la Puna argentina”, dictado con el acompañamiento del Banco Mundial. La capacitación fortaleció las capacidades técnicas para el análisis del manejo sustentable del recurso agua en minería.

La Provincia organizó el curso de Modelación Hidrogeológica en la Puna Argentina

Curso de Modelación Hidrogeológica

Agentes del Programa de Gestión y Policía Minera de la Secretaría de Minería y Energía participaron en el curso de formación “Modelación Hidrogeológica en entornos de la puna argentina”, realizado entre agosto y septiembre en Salta, en el marco de la asistencia técnica gratuita gestionada por la Provincia al Banco Mundial.

Durante la apertura la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini destacó que es un orgullo para el organismo estar organizando y participando de este tipo de cursos resaltando la importancia de la capacitación y la educación.

La actividad se enmarcó en la iniciativa “Enfoque en el Impacto de la Minería sobre los Recursos de Agua Dulce” y permitió fortalecer las capacidades técnicas frente a los desafíos hidrogeológicos de la Puna y el análisis de los efectos de la actividad minera sobre el recurso hídrico.

El curso estuvo centrado en la utilización de MODFLOW, herramienta desarrollada por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y considerada estándar internacional para la modelación de acuíferos, junto con su interfaz gráfica ModelMuse. La propuesta combinó instancias virtuales y presenciales, con un marcado enfoque práctico orientado a la recolección, análisis y simulación de datos, así como a la interpretación crítica de los resultados.

El objetivo principal fue introducir a los participantes en el uso de herramientas numéricas de modelación hidrogeológica, brindándoles los conocimientos necesarios para evaluar estudios, desarrollar modelos básicos y comunicar de manera clara las implicancias de los resultados. De esta manera, se contribuyó a la gestión sostenible del agua en zonas áridas y sensibles, promoviendo decisiones informadas y responsables en torno al desarrollo minero.

La capacitación estuvo a cargo de un equipo docente integrado por especialistas de reconocida trayectoria. Los módulos incluyeron desde la introducción a la modelación hidrogeológica y el uso de software especializado, hasta el análisis de casos reales en la región, con prácticas de laboratorio y discusión técnica.

Participaron además, representantes de las provincias de Jujuy y Catamarca, Secretaría de Minería de la Nación, Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), y del Instituto para el Desarrollo de la Minería Sustentable (IDEMIS) de la Universidad Católica de Salta.


Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés