La Provincia invierte más de $20 millones en obras de seguridad
Gobernación Noticias de Salta 01/06/2015 13:50En diferentes municipios, la Provincia construye edificios destinados a la seguridad. Algunos de esas obras están próximas a concluir y otras ya han sido terminadas, como la construcción del Sistema de Emergencias 911 en Metán que próximamente será inaugurado.
El Gobierno provincial intensifica las políticas públicas en seguridad con nuevas infraestructuras en todo el territorio provincial. En la reunión de Gabinete que presidió esta mañana el gobernador Juan Manuel Urtubey, se dio detalles de las obras que se encuentran en ejecución, como así también las que culminarán próximamente.
El secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, informó que se construye las nuevas comisarías en Angastaco y Chicoana. También el pabellón comunitario y de semilibertad de la cárcel de Tartagal, con una inversión de $ 3,860,564.73; y el Sistema de Emergencias 911, en Rosario de la Frontera, por un monto de $1,993,451.84.
En Salta capital se ejecuta la comisaría de barrio Sanidad (ATSA), con una inversión de $ 2,317,010.06. También los edificios de características similares en los barrios Scalabrini Ortiz y Democracia.
Zorpudes, además, informó que ya culminó la construcción del Sistema de Emergencias 911 de Metán y que próximamente será inaugurada. Se estima que en los próximos meses se instalará el Servicio 911 en La Merced. El monto de su construcción será de $ 1,403,532.47.
Por otra parte, el funcionario anunció que finalizaron las obras que se realizaron en el colegio Nº 5045 de La Caldera en el que se construyó dos aulas completas y una galería. La escuela cuenta con Nivel E.G.B.3 y polimodal, con orientación en Economía y gestión de las organizaciones. Entre sus instalaciones se encuentran un salón de usos múltiples, una biblioteca nueva y una sala de computación. En el sector destinado al deporte se practica fútbol, básquet, pelota al cesto, vóley, handball. El monto de inversión fue de $ 625.663,90.
El funcionario además adelantó que próximamente concluirá la construcción de la primera etapa del nuevo edificio municipal de Rosario de la Frontera. Allí funcionarán las áreas de Intendencia, Gobierno, Acción Social, Servicios, y secretarías de Rentas y Hacienda. El monto es de $ 6.965.000,49.
Ministerio de Gobierno
El titular del ministerio, Juan Pablo Rodríguez, recordó que a partir de hoy entró en vigencia el programa nacional Hogar, por el cual el Estado subsidiará por un monto de 77 pesos el valor máximo de referencia de la garrafa de 10 kilos, que se estableció en 97 pesos. De esta manera, los beneficiarios del plan sólo abonarán 20 pesos.
Las empresas fraccionadoras y distribuidoras del gas envasado acordaron con el Gobierno provincial continuar con la venta de las garrafas en los puntos habituales de la Capital, a un precio de 90 pesos la unidad.
El monto del subsidio es depositado en la cuenta bancaria de cada beneficiario o en la cuenta de Correo Argentino, según corresponda, y podrá ser usado para la compra de la garrafa en los puntos de distribución establecidos según el cronograma.
Ministerio de Derechos Humanos
La ministra Marianela Cansino adelantó que el próximo 7 y 8 de julio se llevará a cabo en Salta el Consejo Federal de Derechos Humanos. El mismo será presidido por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, con el objetivo de articular políticas públicas tanto a nivel nacional, provincial y municipal.
La funcionaria también informó que se encuentran abiertas las inscripciones para los beneficios de viajes que brindan el Plan Nacional y Federal de Turismo Social para la tercera edad. El programa está dirigido a jubilados, pensionados y mayores de 65 años con el beneficio de alojamiento y media pensión por persona.
Durante la reunión estuvo presente el intendente de Joaquín V. González, Juan Domingo Aguirre, quien agradeció las obras que se están ejecutando en ese municipio.
Participaron en la reunión el vicegobernador Andrés Zottos; los ministros de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez; Economía, Infraestructura y Servicios Públicos de Salta, Carlos Parodi; de Primera Infancia, Carlos Abeleira; de Derechos Humanos, Marianela Cansino; de Justicia, Pamela Calletti; de Seguridad, Alejandro Cornejo; de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero; de Salud, Oscar Villa Nougués; los secretarios de Obras Públicas, Sergio Zorpudes; de Comunicación, Horacio Zenarruza; de Gobierno, Santiago Godoy; de Trabajo, Ramiro Chávez, y de Gestión Administrativa del ministerio de Educación, Alejandro Gaudelli.
También asistieron la fiscal de Estado, Mónica Lionetto; el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy; el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, Mashur Lapad, y el coordinador del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, Facundo Saravia.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Comunicación