La Provincia invierte $ 28 millones en nuevos edificios escolares en el departamento de Rivadavia
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 18/08/2015 06:57El Gobierno avanza con el plan de erradicación de establecimientos educativos que no cumplan con las condiciones necesarias, disminuyendo así ampliamente el número de las denominadas “escuelas rancho”. Las nuevas construcciones se ejecutan actualmente en la localidad de Santa Victoria Este, en los parajes Puerto La Paz, Pozo El Toro y Las Horquetas.
La Provincia, a través de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.), ejecuta diferentes obras en escuelas que abarcan desde refacciones varias, nuevas ampliaciones y refuncionalización de sectores con el fin de sustituir completamente los actuales establecimientos en el departamento de Rivadavia.
Salta es una jurisdicción que avanza considerablemente en materia de nuevas infraestructuras educativas con proyectos y recursos propios en todos los municipios y niveles de formación.
El titular de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.), Jorge Klix, resaltó la gran inversión que se está destinando para la construcción de nuevos edificios escolares y lograr así sustituir las denominadas escuelas ranchos, sobre todo en lugares muy alejados que estuvieron postergados por décadas.
El coordinador manifestó que “estamos trabajando arduamente para continuar ejecutando nuevas obras con el fin de reemplazar los edificios que se encuentran en mal estado de infraestructura. Estamos en el camino acertado para seguir desarrollando en toda la provincia la inclusión de todos los salteños al sistema educativo con calidad”, amplió Klix.
El funcionario también explicó que los trabajos que se desarrollan en el departamento son la ampliaciones y refacciones varias en la escuela N° 4128 Puerto La Paz, la nueva construcción de nivel inicial y primario Nº 4253 en Pozo El Toro y en la escuela N° 4124 Las Horquetas, se amplía y se refacciona el actual edificio y se construye un nuevo albergue totalmente equipado. Además, se suma a este mismo distrito, la edificación de la nueva escuela N° 4793 en Pozo El Bravo finalizada en mayo. Las obras tienen una inversión total por parte del gobierno de $ 27.821.090,59.
Klix resaltó que las obras se hallan con los avance acordados con la planificación del trabajo, señalando que “la escuela N° 4128 tiene un 10% de progreso, 70% el establecimiento N° 4253 y un adelanto del 65% la N° 4124”. Asimismo aclaró que “tres serán los nuevos establecimientos educativos en el departamento de Rivadavia que se sumarán al terminado, permitiendo así la inclusión a cientos de estudiantes residentes de diferentes comunidades originarias”.
Las ampliaciones para la escuela Puerto La Paz contará con una nueva infraestructura de área administrativa que incluye dirección, administración y sala de maestros, 6 aulas, 2 aula taller, una sala de biblioteca – sala de informática y 2 salas de nivel inicial con sanitarios.
Además tendrá habitaciones para docentes, grupo de sanitario para alumnos y con capacidades diferentes, galerías de circulación, patio de formación para nivel inicial y nivel primario, cerco perimetral y áreas de recreación al aire libre.
En este edificio tendrá refacciones generales el sector del actual comedor que incluye demolición, retiro de cerco perimetral, pinturas, instalaciones de servicios y cambio de cielorraso.
En Pozo el Toro el edificio que se construye tendrá 2 aulas, S.U.M. comedor, dirección, dormitorios para docentes, cocina-fogón con despensa, grupo sanitarios para alumnos y capacidades diferentes, galería de circulación y recinto técnico.
También contará con nuevo cerco perimetral, patios de formación y de servicios, áreas de recreación al aire libre y acceso principal. El sector de refacciones generales incluye demolición total de las aulas, arreglos en los sanitarios existentes y re funcionalización de sanitarios, vivienda docente y área de gobierno.
La escuela N° 4121 Sargento Cabral de Las Horquetas tendrá una ampliación y refacción del actual edificio escolar y se construirá un nuevo albergue con sanitarios, comedor, cocina fogón y grupo sanitarios. También se acondicionará el dormitorio de los estudiantes para áreas de gobierno con sanitarios y aulas nuevas.
Fuente: Gobierno de Salta