La Provincia invertirá más de $18 millones en el nuevo edificio de la escuela Magdalena Güemes de Tejada de El Galpón
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 11/07/2014 08:15En 18 meses los alumnos de nivel inicial y primario tendrán una escuela con mejores condiciones para aprender. El nuevo edificio tendrá más de 10 aulas, baños, sum, cocina, área de gobierno, entre otras.
El nivel inicial y primario de la escuela Nº 4086 Magdalena Güemes de Tejada de El Galpón tendrá un nuevo edificio que permitirá mejorar la calidad educativa de los niños que concurren diariamente al establecimiento. El presupuesto oficial de la obra es de $18.575.631,29 y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Esta mañana en la Secretaría de Obras Públicas se llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la construcción del nuevo edificio escolar, se presentaron cuatro oferentes. El mismo estuvo encabezado por el secretario de Obras Públicas Sergio Zorpudes y el coordinador General de UCEPE, Jorge Klix.
El edificio tendrá un área destinado al nivel primario con 14 aulas, dos núcleos sanitarios para alumnos, biblioteca con sectores para sala de informática, laboratorio, 4 aulas talles, área de gobierno con administración, dirección, vice dirección, sala de profesores, preceptoría y archivo.
También se ejecutará un office y sanitarios para docentes y personal en general; sum – comedor, cocina, despensa , depósito local técnico, circulaciones de acceso a locales, patio de formación, áreas de recreación al aire libre y cancha de básquet.
Mientras que el nivel inicial contará con acceso, cuatro aulas, cuatro baños en aulas, dirección, administración, gabinete pedagógico, cocina, baño para discapacitado, sum y área de recreación con juegos y huerta.
Oferentes: AL Ingeniería srl, J.C. Segura construcciones SA, Ceyba SRL y Discon SRL.
Participaron del acto, por Escribanía de Gobierno Facundo Puló; por el Área Legal, Viviana Sansó; por la Unidad de Sindicatura Interna, Jorge Castro y en representación de departamento Metán, el senador Roberto Gramaglia.
Fuente: Secretaría de Comunicación