Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Provincia integra el Consejo Federal Económico y Social de la República Argentina

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 09/12/2014 20:11

Con la firma de un documento entre Buenos Aires, Salta, Chaco, Corrientes, provincia y ciudad de Santa Fe y Tierra del Fuego, quedó constituido el Consejo Federal Económico y Social.

Salta integra el Consejo Federal Económico y Social de la República Argentina (Cofes) que se constituyó  con la firma de representantes de la ciudad de Buenos Aires, de la ciudad de Santa Fe y de las provincias de Salta, Chaco, Corrientes, Tierra del Fuego y Santa Fe. En representación de la provincia, participó de la firma el presidente del Consejo Económico Social, Julio César Loutaif.  

El documento expresa que este Consejo Federal hará extensivo el trabajo que se lleva adelante en algunas provincias y ciudades de nuestro país, hasta tanto se constituya un consejo económico y social a nivel nacional a través de la discusión de los proyectos legislativos para su creación, que se encuentran en el Congreso de la Nación.

Este consejo Federal quedará conformado definitivamente el próximo 25 de febrero del 2015 junto a representantes nacionales de la producción y del trabajo.

Con respecto a esta firma, Loutaif aseguró que “se está dando un paso importante para llegar al objeto de crear un consejo nacional, generando al mismo tiempo, un replique en otras provincias y municipalidades sobre la importancia de contar con un organismo de estas características”.

Agregó que “la constitución de nuevos consejos permitirán colaborar con los gobiernos locales en la planificación estratégica, en los consensos sociales y políticos, entre otros aspectos, en pos de diseñar políticas de Estado”.

Diálogo constructivo

El documento además expresa que “la sociedad argentina debe profundizar el diálogo constructivo como método insustituible de la democracia, no sólo de las fuerzas políticas sino también de todas las entidades de la sociedad civil y de los más diversos sectores sociales. Ese diálogo es indispensable para fortalecer el tejido social y para la búsqueda y alcance de consensos, verdaderas políticas de estado sobre las cuestiones fundamentales que preocupan a los argentinos”.

Hace referencia también a trabajar con mayor énfasis en una auténtica articulación público – privada, en una planificación conjunta y un mayor diálogo constante entre quienes integran e integrarán los distintos poderes del Estado y las distintas entidades y sectores de la sociedad civil.     

Conforman el Cofes por la Ciudad de Buenos Aires, el presidente del Consejo Económico y Social, Sergio Abrevaya; por el Chaco, el presidente del Consejo Económico y Social, Carlos Covic; por Corrientes, el secretario del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, Ernesto Yacovich; por Santa Fe, el presidente del Consejo Consultivo para el Crecimiento de Santa Fe, Luis Carello y por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Longhi.  


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés