Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Provincia inicia las actividades por el Bicentenario de la Gobernación del General Güemes

Gobernación Noticias de Salta 04/05/2015 12:00

En la reunión de Gabinete que presidió hoy el gobernador Urtubey se informó sobre los eventos que se desarrollarán esta semana en homenaje a la elección de Martín Miguel de Güemes como primer gobernador autónomo de Salta. Esta tarde, a las 18, en la Casa de la Cultura informarán detalles en conferencia de prensa. El miércoles a partir de las 20:30, en el Teatro Provincial de Salta, se realizará un gran festival.

La Provincia inicia las actividades por el Bicentenario de la Gobernación del General Güemes

El gobernador Urtubey encabezó una nueva reunión de gabinete

En la reunión de Gabinete que hoy presidió el gobernador Juan Manuel Urtubey, se dio detalles sobre las celebraciones por el Bicentenario de la Gobernación del General Martín Miguel de Güemes,  acontecimiento de gran importancia histórica para el país porque se cumplirán este miércoles 200 años.

Esta tarde los ministros de Educación, Roberto Dib Ashur, y de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, darán una conferencia de prensa a las 18 en la Casa de la Cultura para ofrecer más detalles sobre las diferentes actividades.

Los actos oficiales serán presidios por el gobernador Juan Manuel Urtubey e iniciarán el miércoles a las 19, en el Cabildo Histórico.  Luego, a partir de las 20:30,  en el Teatro  Provincial se realizará  el Festival  folclórico denominado “Salta honra a Güemes”. El espectáculo musical contará  con la presencia del dúo Los Izquierdos de la Cueva, Tony Izquierdo y Daniel Cuevas. También se realizará la presentación de la Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro Jorge Lehz. El Ballet Folclórico de la Provincia, que dirige el maestro y coreógrafo Lito Luna, también se presentará con una importante variedad de cuadros coreográficos y danzas alusivas a la fecha. El cierre del festival estará  cargo del consagrado cantante Jorge Rojas, quien interpretará el Himno Nacional Argentino, como corolario de esta velada de música y danza. La entrada, será libre y gratuita.

Además, la superproducción sobre Güemes se presentará mañana con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Alberto  Sileoni, y la directora de Canal Encuentro, María Rosenfeldt. La presentación oficial se realizará a las 16:00 en el Teatro Provincial de Salta (Zuviría 70). Está prevista además una rueda de prensa tras la proyección, a las 17:00. También estarán presentes el director del documental e integrante de la productora Malchiko,  Mauricio Minotti; el músico Facundo Saravia, narrador y voz en off de la serie; el modelo salteño que encarnó la figura de Güemes, Ignacio Valenti, e integrantes de la Asociación Gauchos de Güemes, entre otras agrupaciones.

La serie “Güemes historia de la gesta de la Independencia” es una coproducción entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y canal Encuentro que tiene el formato de docudrama histórico y propone recrear por medio de escenas de ficción la vida del general salteño desde su nacimiento en 1785, hasta su temprana muerte, 36 años más tarde. Al mismo tiempo, intenta reconstruir con recursos del género documental la realidad histórica y social de su tiempo.

Para el rodaje y preproducción, el equipo de canal Encuentro y la productora Malchiko recorrieron Molinos, Cachi, La Silleta, San Lorenzo y Capital, localidades en las que tomaron contacto con reconocidos historiadores que colaboraron con la realización audiovisual.

Además dos jornadas se desarrollarán en el Centro Cultural América (Mitre 23), hoy y mañana martes.  El Ministerio de Gobierno, a través de la Comisión Provincial “Década Bicentenaria 2006–2016”, informó que la primera jornada se desarrollará hoy de 18:00  a 21, y mañana martes de 9 a 12 y de 17 a 20.30. Las actividades tendrán lugar en el salón Miguel Ángel Wayar, serán gratuitas y contarán con la participación de historiadores de Tarija y Tupiza (Bolivia), Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Córdoba y Buenos Aires.

Entre los temas a tratar se destacan: “El plan sanmartiniano: estrategia y táctica”, “La Guerra Gaucha”, “La provincia de Salta: jurisdicción política”, “Los gauchos: protagonismo político, militar y social”, “Güemes gobernador autónomo: causas y consecuencias (1815 – 1821)” y “Autonomía, regionalismo e independencia”.

También se evocará el aporte realizado por el coronel José Javier Díaz (Córdoba) y el comandante Francisco Candiotti (Santa Fe). Al igual que Güemes, también fueron primeros gobernadores autónomos de sus provincias.

Economía, Infraestructura y Servicios Públicos de Salta

El secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, informó sobre obras que finalizaron y otras que están próximas  a concluir. De esta forma indicó que la construcción del nuevo edificio del nivel inicial para la escuela Nº 4473 Hilario Ascasubi, de General Güemes, se encuentra en un 90 % de ejecución. Al jardín concurrirán más de 100 niños. La obra cuenta con tres salas, un SUM, tres baños y oficinas para administración, dirección, vicedirección con sus correspondientes baños y espacios  exteriores para juegos y patio de formación. La inversión es de $ 2.419.163,67.

El funcionario además anunció que finalizó la construcción de un  playón deportivo en Rosario de la Frontera.  Cuenta con sanitarios, depósito, cuatro columnas de iluminación, lavatorio con piletones, bancos, bicicleteros y cerco perimetral. En este espacio se realizará actividades deportivas como  básquet, vóley y fútbol. La inversión fue de $785.415,8.

Cultura y Turismo

El ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero destacó que mayo inició con muy buenos niveles de ocupación hotelera. Durante el fin de semana largo, se registró un promedio de ocupación del 86%, superando las estimaciones de reserva.

El funcionario recordó que el primer trimestre cerró con un incremento del 8% en arribos y pernoctaciones, comparando con igual período del 2014, y que abril terminó con un balance muy positivo, donde se destacó la Semana Santa.

“Considerando los cuatro fines de semana largo en lo que va del 2015, se registraron más de 100 mil arribos turísticos a la provincia, subrayó Ovejero. 

Participaron en la reunión el vicegobernador Andrés Zottos; los ministros de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi; de Seguridad, Alejandro Cornejo; de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez; de Salud Pública, Oscar Villa Nougués; de Justicia, Pamela Calletti; de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero; de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia; de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur; de Trabajo, Eduardo Costello; de la Primera Infancia, Carlos Abeleira, y de Derechos Humanos, Marianela Cansino

También asistieron a la reunión la fiscal de Estado, Mónica Lionetto; el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy; el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, Mashur Lapad; los secretarios de Obras Públicas, Sergio Zorpudes; y de Comunicación, Horacio Zenarruza; el director de Vialidad, Gerardo Villalba; el presidente del Foro de Intendentes, Sergio Ramos; el diputado Nacional, Pablo Kosiner; el director de la Agencia de Promoción, Facundo Urtubey, y el intendente de Aguaray, Juan Carlos Alcoba.

 


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés