La Provincia garantiza herramientas financieras para el sector de PyMes
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 24/07/2015 12:30Con destacada participación se concretó ayer la Jornada de capacitación de herramientas financieras para Pymes, actividad organizada en conjunto por el Gobierno de Salta y el Ministerio de Industria de la Nación.
A través de la Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento de la Provincia, a cargo de Nicolás Ramos Mejía, el Ministerio de Industria de la Nación organizó una jornada de difusión de programas de apoyo y herramientas financieras para Pequeñas y Medianas Empresas. PyMEs.
La Jornada se desarrolló en el anfiteatro El Teatrino, y convocó a empresarios, representantes de cámaras del sector y emprendedores con el objetivo de promover el desarrollo del sector mediante el aprovechamiento de los instrumentos financieros puestos a disposición por el gobierno nacional.
En este marco se expusieron los beneficios del programa el Régimen de Bonificación de Tasas, el Fonapyme, el programa Mi Galpón, Régimen de bonificación de tasas, Parques Industriales, FONDyF y sistemas de Garantía recíproca.
El Secretario de Industria, Comercio y Financiamiento, Nicolás Ramos Mejía realizó la apertura de la jornada destacando la importancia de generar espacios de participación y difusión de herramientas financieras, “Es importante trabajar en conjunto, tanto desde el sector público como privado para generar la mejora de la estructura de la cadena de valor, el aumento del agregado de valor y el fortalecimiento del mercado interno,” afirmó.
Participaron también el presidente de la Cámara PyMes, Nahuel Hyon, el representante de la oficina Genia Salta Juan Guzmán, funcionarios de gobierno entre otros.
Beneficios
Mediante estas herramientas se quiere impulsar el crecimiento de empresas a través del abastecimiento de insumos y componentes, aumento de la escala de producción y la adecuación tecnológica, la mejora de los procesos productivos de partes y piezas.
También posibilita la formación y capacitación de recursos humanos, la capacitación empresaria, la certificación de normas, la integración productiva y comercial regional, el acceso a mercados no tradicionales y la exportación de servicios de ingeniería.
La actividad se organizó en conjunto con el Ministerio de Industria de la Nación, la Secretaria de Industria, Comercio y Financiamiento de Salta, la oficina Genia Salta y la Cámara de Medianos empresarios.
Fuente: Secretaria de Comunicación