Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Provincia continúa asistiendo a productores de Rivadavia Banda Norte con herramientas e infraestructura

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 12/05/2015 20:45

Se trata de subsidios por más de 2 millones de pesos destinados a ocho organizaciones campesinas de la localidad del Chaco salteño.

La Provincia a través del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, realizó la entrega de subsidios a pequeños productores del municipio Rivadavia Banda Norte. La entrega estuvo a cargo del secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse y la intendenta  Marcela Carabajal.

Los subsidios entregados, de más de 2 millones de pesos fueron destinados a ocho organizaciones campesinas de la localidad del Chaco salteño: Campesinos Unidos, Los del Bermejo, Unión y Progreso, Defendiendo lo Nuestro, Organización Zonal de Los Blancos, Alma Gaucha, Herencia Chaqueña y la Asociación Pequeños Productores del Chaco Salteño.

El dinero para cada organización servirá para la compra de forrajes, herramientas y elementos necesarios para una mejor producción de la actividad agropecuaria de los pequeños productores.

Entrega de retroexcavadora

Durante el acto también se realizó la entrega de una retroexcavadora que será usada para el desarrollo de actividades de laboreo de la tierra, mejoramientos de caminos, cavado y desbarro de represas, entre otras.

En la oportunidad la organización Los del Bermejo recibieron de manos del director de Ganadería, Marcelo Serralta un subsidio no reintegrables por un monto de $250 mil para el fomento y desarrollo de la actividad caprina y ovina.

Esta entrega se enmarca en una previa presentación de proyectos por los pequeños productores que están orientados a financiar aspectos relacionados a la infraestructura predial, alimentación, sanidad, manejo y mejora genética, transformación de productos y comercialización de los mismos.

Los proyectos presentados fueron evaluados por las Unidades Ejecutoras Provinciales, que están integradas por representantes de productores y del INTA, Secretaría de Agricultura Familiar, SENASA y de la Provincia de Salta.

 La evaluación final corresponde a las Coordinaciones Nacionales de las Leyes Caprina y Ovina respectivamente.

Cabe destacar que la Provincia de Salta adhirió mediante ley 7.447 y ley 7.186 a las leyes nacionales 26.141 y 25.422 que instituyen el Régimen para la Recuperación de la Ganadería Caprina y Ovina, respectivamente, destinado a lograr la adecuación y modernización de los sistemas productivos basados en el aprovechamiento del ganado caprino y ovino, en un marco sostenible en el tiempo y que permita mantener, desarrollar e incrementar las fuentes de trabajo y la radicación de la población rural tendiendo a una mejor calidad de vida.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés