Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Provincia aporta fondos para la construcción de un depósito de especies aromáticas en Molinos

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 04/12/2013 07:47

La Asociación Civil de Artesanos y Productores “San Pedro Nolasco de los Molinos”, recibirá el aporte para la construcción del depósito de planta de aromáticas. La asociación está conformada por unas 25 familias e impacta de manera directa en el desarrollo de unas 700 personas.

La Provincia aporta fondos para la construcción de un depósito de especies aromáticas en Molinos

Reunión

En el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Asuntos Agrarios y la Asociación Civil de Artesanos y Productores “San Pedro Nolasco de los Molinos”.

A través de este convenio la Secretaría aporta a la asociación la suma de 229.178 pesos que se destinarán a la construcción de un depósito de planta de aromáticas, infraestructura para aprovechamiento de agua para consumo, adquisición de equipamiento e instalaciones y capacitación, a fin de implementar el proyecto “Para Alcanzar el Desarrollo Sustentable de la Asociación San Pedro Nolasco-Molinos”.

La asociación está conformada por unas 25 familias e impacta de manera directa en el desarrollo de unas 700 personas. Funcionan en la misma un sector agrícola que consta de un equipo completo de labranza y cosecha. Poseen un molino de especies, como pimentón y comino.

Además en el predio ubicado a 1 kilómetro de Molinos, disponen de secaderos solares para tomate y otros productos, al servicio de los socios y pequeños productores de la zona. Hace 2 años sacaron al mercado la marca de especies aromáticas llamada “Valle de Molinos”, con la finalidad de vender las especies y también comercializar la miel que producen.

Otra de las tareas que se desarrollan en la asociación es la de las artesanías, habiendo participado en ferias y exposiciones. Realizan trabajos textiles principalmente, también en cuero y alpaca. Además existe en el lugar un criadero de vicuñas que funciona allí desde 1994, y los animales pertenecen a los pequeños productores.

La iniciativa tiene por objetivo promover procesos sinérgicos y sostenibles de desarrollo del sector agropecuario regional, que contribuyan a la continuidad de la actividad productiva y coadyuven a la inclusión de los pequeños y medianos productores de aromáticas, a fin de que los mismos alcancen condiciones de competitividad.

Es importante destacar que las acciones priorizadas que se vienen ejecutando, surgen de las distintas mesas que funcionan en la provincia en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Productivo Agropecuario de Salta.

Participaron de la firma el subsecretario de Planificación Productiva, Germán Albrecht;  la jefa del Programa de Planificación Productiva, Cecilia Belmonte Alfonso; y el presidente de la Asociación Civil de Artesanos y Productores “San Pedro Nolasco de los Molinos”, Víctor Ramón Guaymas.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés