La oferta educativa universitaria llega a Santa Victoria Este y 250 jóvenes podrán estudiar Enfermería
Gobernación Noticias de Salta 20/03/2013 16:30En un acto encabezado por el gobernador Urtubey se presentó la nueva carrera de Enfermería habilitada en Santa Victoria Este por la Universidad Nacional. Todos los departamentos salteños cuentan con una carrera de educación superior, desde este año se dictan 20 nuevas carreras de ese nivel en la provincia y 7 municipios cuentan por primera vez con una alternativa para los jóvenes de ese nivel.
Más de 250 jóvenes de Santa Victoria Este y parajes cercanos se inscribieron para cursar la nueva carrera de Enfermería Universitaria que hoy se presentó en ese municipio del Chaco salteño en un acto que fue encabezado por el gobernador Juan Manuel Urtubey. A los estudiantes y docentes, el mandatario salteño reiteró que continuará apoyando la apertura de la Universidad Nacional de Salta para que, junto a la oferta educativa superior provincial, todos los salteños tengan la oportunidad de estudiar y formarse.
En el complejo deportivo de Santa Victoria Este los vecinos de ese pueblo del departamento Rivadavia vivieron esta mañana un día especial porque la Universidad Nacional de Salta habilitó una carrera universitaria demandada por las características de la zona y porque estudiantes del secundario 5061 San Ignacio de Loyola recibieron netbooks del programa Conectar Igualdad.
“Hoy hablamos con el corazón, no sirve hablar de estadísticas, hoy hablamos de sueños y de dar riendas sueltas a las expectativas de muchos porque ustedes ya saben que se pueden formar aquí en Santa Victoria. Santa Victoria Este está cambiando para bien y lo que hicimos es sólo el comienzo”, dijo el gobernador Urtubey, sin dejar de marcar la “tarea titánica” que la Presidenta de la Nación está haciendo y que comenzó en 2003 Néstor Kirchner.
La pavimentación de la ruta 81, el proyecto para poner en condiciones la 54 y los trabajos que se hacen para que los vecinos del lugar accedan a los servicios básicos también mencionó el gobernador Urtubey, aunque estableció que “nada de eso sirve si no existe la posibilidad de formar a los jóvenes para que sean protagonistas de la Argentina que aún nos debemos”. En este párrafo hizo mención al crecimiento de la oferta terciaria en Salta y que se duplicó la tasa de escolarización de los más chicos.
Todos los departamentos salteños cuentan con una carrera de educación superior, desde este año se dictan 20 nuevas carreras de ese nivel en diferentes puntos de la provincia y siete municipios cuentan por primera vez con una alternativa para sus jóvenes de ese nivel.
El mandatario salteño compartió el acto con el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni; el vicegobernador, Andrés Zottos; el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta, Roberto Dib Ashur; el intendente municipal, Moisés Balderrama; entre otras autoridades provinciales y del departamento como el vicepresidente del Senado, Mashur Lapad.
También recordó el mandatario salteño que desde la época del gobierno de Miguel Ragone en Salta no hay un “verdadero equipo de trabajo, sin compartimentos estancos”, en el que intendentes, legisladores, Gobernador y Presidenta trabajen por la misma causa. “Todos los derechos adquiridos son indiscutibles y hay que defender como propio lo que es propio. Santa Victoria Este puede estar mejor y crecer como comunidad. Nadie vendrá a regalarnos nada, debemos trabajar juntos para que Salta sea la provincia que anhelaron nuestros mayores. Tenemos el mismo desafío de hacer una Salta con inclusión, con justicia y con dignidad”.
“Los derechos no se agradecen”
El ministro Sileoni dijo que “siempre es una fiesta volver a Salta” y transmitió los saludos de la Presidenta, quien siempre dice que "los derechos no se agradecen". “Seguimos la línea puesta en marcha en la provincia por el gobernador Urtubey, la línea de la reparación histórica y que inauguró en 2003 Néstor Kirchner”, dijo, sin dejar de hacer mención que “la educación es el centro de nuestros afanes. Venimos a reparar viejas injusticias y a recordar que el Estado, debe ser un Estado presente”.
El funcionario nacional dijo que el Gobierno nacional puso a la educación en el centro y mencionó que 6,40 del PBI se destina a la educación y la duplicación del PBI universitario. “Ustedes son parte de los 12 millones de alumnos que hay en el país. Ustedes pueden llegar hasta donde se lo propongan. No venimos a reglar nada porque no es la caridad del Estado, sino la justicia lo que nos convoca hoy”.
La carrera
El dictado de la carrera de Enfermería Universitaria se aprobó el año pasado y las clases comenzarán la primera semana de abril próximo, entre jueves y sábados. Se dictará en un salón del hospital y del convento de Santa Victoria Este que fue acondicionado con este fin.
El Gobernador destacó la apertura de la Universidad Nacional de Salta al interior y dijo que comenzaron a pensar en llegar a Cafayate. Y reiteró que continuará apoyando los planes de la casa de estudios que, en el acto, estuvo representada por su rector Víctor Claros. El docente destacó la sensibilidad de las autoridades, especialmente de Urtubey y de Sileoni, porque eso permitió la pronta apertura de esta carrera.
Un párrafo especial dio a los docentes que tendrán a su cargo el dictado de las clases; la mayoría enseña en la sede regional Tartagal y otros llegarán desde Salta.
Ver Video
Gobernador Urtubey - inicio de carrera de enfermeria en Sta Victoria Este - 200313 Gobierno de Salta
Fuente: Secretaria de Comunicación