La nueva estación transformadora para Orán beneficiará a más de 150.000 salteños
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 22/11/2013 07:43Se realizó la apertura de sobres de la licitación pública internacional para la construcción de una estación transformadora en Orán. En el encuentro, realizado en Buenos Aires, estuvo presente el ministro de Gobierno, Julio César Loutaif.
El ministro de Gobierno Julio César Loutaif participó en la apertura de sobres de la licitación pública internacional para la construcción de una estación transformadora de energía eléctrica en la ciudad de Orán. El encuentro tuvo lugar en la Secretaría de Energía de la Nación y fue encabezado por el titular de ese organismo, Daniel Cameron.
La única oferta que se presentó corresponde a la empresa TEL 3, que será evaluada por responsables del organismo nacional. El presupuesto oficial para la realización de esta obra ronda los 60 millones de pesos.
Estos fondos provienen de un crédito gestionado ante organismos internacionales. Cabe destacar que la nueva estación transformadora para Orán está enmarcada en el programa de Estabilización Energética del Norte de Salta, que contempla además la construcción de dos nuevas estaciones transformadoras en Pichanal y Tartagal.
Por su parte, el ministro Loutaif indicó que “la obra generará beneficios sociales y económicos a más de 150.000 habitantes y con las posteriores nuevas estaciones transformadoras de Pichanal y Tartagal el beneficio llegará a más de 300.000 pobladores del norte provincial”.
Agregó que en los primeros meses del próximo año se licitará la obra para la construcción de la nueva estación transformadora para la localidad de Pichanal.
Dieciocho meses de obra
El presidente de la Empresa Recursos Energéticos y Mineros Salta S.A. (REMSA), Armando Isasmendi, destacó que se estima para el año próximo el inicio de las obras en la ciudad de Orán, con un período de finalización de 18 meses.
Asistieron al acto el presidente y secretario del Consejo General de Energía Eléctrica, Miguel Cortéz y Ernesto Félix Savoya, respectivamente; los vocales, representantes del comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), Osvaldo Ernesto Arrúa y Sebastián Fernando Chiola; el secretario Ejecutivo del CAF, Rubén Prado y el coordinador Ejecutivo Adjunto de la Unidad Ejecutora del programa, Alberto Serra , entre otras autoridades.
Video Relacionado
Fuente: