Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La ministra Pace detalló la implementación del Plan de Abordaje Integral de Políticas Alimentarias Salta

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 11/09/2013 09:45

A través de esta nueva modalidad se beneficia a más 92 mil familias salteñas. Desde el mes de agosto pasado los beneficiarios cobraron sus beneficios con el aumento y de manera unificada.

La ministra Pace detalló  la implementación del Plan de Abordaje Integral de Políticas Alimentarias Salta

La ministra de Derechos Humanos, María Pace, en conferencia de prensa.

La ministra de Derechos Humanos María Pace, junto al secretario de Asistencia Crítica, Christian Saade brindó detalles sobre los alcances de la implementación del Plan de Abordaje Integral de Políticas Alimentarias Salta (AIPAS) a partir del cual ya se unificaron las prestaciones sociales en una sola tarjeta.

A través de esta nueva modalidad ahora se beneficia a más 92 mil familias salteñas. “Ya desde el mes de agosto los beneficiarios cobraron sus beneficios con el aumento y de manera unificada en el caso de que en el grupo familiar se presenten más de un titular”, explicó la ministra Pace.

Es que desde el mes de agosto la prestación básica familiar destinada a 92.143 familias titulares pasó de percibir $88 a una prestación básica de $ 100, sumándose prestaciones adicionales a unas 25.043 familias que tienen niños bajo el plan Nutrivida o pacientes en tratamiento de tuberculosis.

“Antes había 66 mil beneficiarios de tarjeta Social y ahora se ha ampliado el beneficio a más de 92 mil, además subiendo en monto. Lo que quiere decir que hemos elevado el beneficio y el número de titulares que ahora reciben esta prestación básica”, aseguró la ministra.

“El abordaje integral permite constituir a la familia vulnerable socialmente, en eje de la política, y las prestaciones constituyen una sumatoria de recursos con criterio de equidad”, dijo la ministra Pace quien aclaró que “estas prestaciones que son básicas y se suman a las otorgadas por la Nación y a otras ayudas sociales que tiene el Gobierno provincial y que se aplican en los 59 municipios a través de la descentralización de políticas sociales”.

Por su parte el secretario Saade explicó que los beneficiarios no van a tener que realizar ningún trámite ya que van a poder continuar operando con el plástico de la Tarjeta Social en donde ya se unificaron las prestaciones si es el caso de la familia.
Finalmente aclaró que “tal como sucedía antes de la unificación de los beneficios, siguen siendo los municipios los encargados de las altas y las bajas mientras que nosotros nos encargamos de los controles y de todo el trabajo que se realiza en conjunto con el Ministerio de Salud en la cruza de datos, los controles de peso y talla de los niños y los programas de educación para la alimentación saludable”.
 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés