La ministra de Economía bonaerense disertó sobre gestión económica y las provincias
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 26/06/2015 09:59Coparticipación federal, financiamiento, industrialización, infraestructura productiva, políticas tributarias y obras fueron algunos de los temas abordados por la ministra de Economía de Buenos Aires. Estuvo acompañada por el ministro de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos de Salta, Carlos Parodi.

El ministro de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi encabezó la disertación.
En la Cámara de Comercio e Industria, los titulares de Economía de Salta y de la provincia de Buenos Aires mantuvieron un encuentro con funcionarios y empresarios salteños, donde expusieron las políticas productivas y financieras de cada jurisdicción, destacando los aspectos complementarios.
El ministro de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi, señaló similitudes en la política tributaria y de distribución de los recursos a los municipios, que en el caso de Salta son sesenta. Agradeció la presencia de la ministra bonaerense Silvina Batakis e indicó que “a pesar de las diferencias de magnitud entre Salta y Buenos Aires es necesario y posible un trabajo en conjunto”.
El funcionario salteño destacó la importancia de estos espacios para trabajar con los equipos económicos en estrategias que impulsen las economías regionales y puntualmente a Salta.
Silvina Batakis destacó las diferentes políticas que se llevan adelante desde la gestión del gobernador Daniel Scioli. Mencionó el sistema de coparticipación y en este sentido indicó que desde la llegada del actual Gobernador la coparticipación hacia los 135 municipios que componen la provincia de Buenos Aires, ha crecido de un 16,4% a un 22,5%.
Respecto a políticas de industrialización e infraestructura productiva, indicó que se ha duplicado la cantidad de parques industriales en diferentes zonas del interior de la provincia, a fin de fortalecer un desarrollo equilibrado.
“Hemos logrado que la provincia de Buenos Aires alcance un equilibrio fiscal, esto permite llevar adelante y mantener en el tiempo las diferentes políticas públicas aplicadas a salud, seguridad y educación. Además nos abre la posibilidad de conseguir financiamiento para la realización de grandes obras de infraestructura social o productiva”, finalizó Batakis.
Video Relacionado
Fuente: secretaría de Comunicaciones