Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Mesa Provincial de Arsénico analizó las acciones desarrolladas durante 2013

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 06/12/2013 07:40

Se presentó un resumen de las actividades de relevamiento y monitoreo en el Chaco salteño, para la actualización de la información de calidad de las fuentes de aprovisionamiento de agua de consumo humano en Salta.

La Mesa Provincial de Arsénico analizó las acciones desarrolladas durante 2013

Reunión

Se desarrolló una nueva reunión de la Mesa Provincial de Arsénico (MEPROAS). Se presentó un resumen de las actividades de relevamiento y monitoreo en el Chaco salteño, para la actualización de la información de la calidad de las fuentes de aprovisionamiento de agua para consumo humano en Salta.

El secretario de Recursos Hídricos, Alfredo Fuertes, explicó que también se analizó junto a representantes del Ministerio de Salud Pública (Dirección de Epidemiología y Programa de Enfermedades Dermatológicas), Aguas del Norte, Dirección de Estadísticas y Censos, Ente Regulador de Servicios Públicos, Universidad Nacional de Salta, INTI Salta, las actividades desarrolladas durante 2013 de acuerdo al plan que cada área planteara al inicio de la temporada.

En concordancia con lo establecido entre la Secretaría de Recursos Hídricos y el Ministerio de Salud Pública, se informó sobre los avances del proyecto Nacional “Hidroarsenicismo y saneamiento básico en la República Argentina”, expuesto por Fuertes, en la Asamblea XXI del COHIFE (Consejo Hídrico Federal), donde se hizo hincapié en continuar el proyecto nacional por parte de la provincia de Salta. Indicó que paralelamente  “se continuará trabajando con una perspectiva más integral que incluya la necesidad de dar solución inmediata a la exposición del arsénico a través de la ingesta del agua, por diferentes vías”.

Fue descripto además el Sistema de Remoción de Arsénico desarrollado e instrumentado por la Secretaría de Recursos Hídricos, en una primera etapa, en las zonas más comprometidas de los departamentos de Rivadavia y Anta; y las gestiones realizadas para el financiamiento de distintos proyectos de mitigación de Arsénico en el agua de consumo en los departamentos mencionados.

Por parte de Aguas del Norte se informó el avance del proyecto del acueducto del Nevado del Acay para la provisión de agua segura en San Antonio de los Cobres. 

Otra de las instituciones participantes, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial –INTI-informó sobre tecnologías económicas para perforación de pozos someros en el Chaco salteño y su aporte a la provincia de 12 pozos nuevos en Coronel Solá, con esta tecnología.

Además, se describió una planta potabilizadora de agua para emergencias, que permite el aprovechamiento que pudiera requerirse en zonas que han sido afectadas por inundaciones o catástrofes naturales que impiden el aprovisionamiento de agua segura para el consumo humano.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés