La Guía salteña sobre Niñez y Comunicación fue presentada en La Rioja
Gobernación Noticias de Salta 05/11/2013 08:15El gobernador Beder Herrera decretó a la publicación salteña como una herramienta de apoyo para medios riojanos.
Fue presentado en La Rioja, la Guía recientemente editada por el Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia de Salta, sobre niñez y medios, “Los chicos, las chicas y sus derechos en la comunicación”.
Este documento editado con apoyo de UNICEF y la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia de Nación, ofrece un conjunto de recursos sobre cómo dar un tratamiento adecuado de la niñez y la adolescencia en las noticias y coberturas, atendiendo y promoviendo sus derechos.
La presentación de la publicación salteña, se realizó en marco del Segundo Encuentro de Reflexión sobre Niñez, Adolescencia y Medios de Comunicación de La Rioja, y estuvo a cargo del representante de Salta ante AFSCA, Federico Dada, quien fue acompañado por la directora General de Niñez y Adolescencia de La Rioja, Lorena Robledo.
El gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, a través de un decretó provincial, adhirió a la Guía editada por Salta, solicitada por la ministra de Desarrollo Social de La Rioja, Teresita Madera, la cual será material de consulta en esa provincia.
Según explicó Dada, el interés de La Rioja como de otras provincias donde se presentará la Guía, “surge porque es un documento que realiza una contribución al campo de la comunicación y el periodismo en cuanto a la promoción y difusión de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
El encuentro tuvo por objetivo sensibilizar a los medios de comunicación como agentes de influencia en el tratamiento periodístico de la temática de la infancia y la adolescencia, asegurando el respeto, promoción y defensa de los derechos de los mismos. La jornada en esa provincia fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de La Rioja, la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia, y la Dirección General de Niñez y Adolescencia.
Entre las propuestas de la guía se destaca realizar el informe teniendo en cuenta los derechos de la niñez y la adolescencia; contextualizar la noticia para que se comprenda la problemática; preservar la identidad y la imagen; contribuir a que los chicos y chicas expresen sus opiniones; y emplear un lenguaje que no discrimine e invisibilice a las niñas, las adolescentes y sus problemáticas, entre otras sugerencias.
La Guía cuenta además con un glosario inédito con expresiones y terminología recomendada; ofrece recursos para reporteros gráficos y camarógrafos sobre cómo cuidar la imagen de las niñas y niños; y contiene recomendaciones sobre cómo extremar cuidados al momento de abordar noticias o coberturas de suicidios.
La Guía se puede descargar en el enlace: http://www.salta.gov.ar/images/banners/guia-comunicacion-tratamiento-periosdistico-adecuado.pdf
Fuente: Secretaría de Comunicación