La Estación de Fauna Autóctona recibió 50 loros decomisados en Rivadavia Banda Norte
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias Breves 02/02/2014 07:24En un procedimiento realizado en Coronel Juan Solá, la Estación de Fauna Autóctona recibió 50 ejemplares de loros habladores y calacantes, secuestrados a un particular producto del tráfico ilegal .
Como resultado de un operativo realizado por Policía de la Provincia, técnicos de la EFA (Estación de Fauna Autóctona) recibieron en el predio 50 ejemplares de loros habladores (Amazona aestiva) y calacantes (Aratingaacuticaudata). Los animales fueron derivados a la Estación donde se encuentran en cuarentena hasta poder ser incluidos en el Plan de Tenencia Responsable de Psitácidos.
La EFA funciona como un centro de rescate y rehabilitación de especies silvestres nativas, depende del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, y tiene como misión recuperar animales autóctonos en situación de vulnerabilidad como consecuencia del accionar humano, para proveerles bienestar y posible reinserción a su medio natural.
Los especialistas de la Secretaría de Ambiente explicaron que en el caso de los loros no es posible devolverlos a su medio, y que generalmente entre noviembre y febrero de cada año, grandes cantidades de pichones llegan a la Estación como producto del tráfico ilegal, teniendo algunos unos pocos días de vida. Sólo un cupo reducido de ejemplares se encuentra habilitado para que comunidades locales puedan comercializarlas y éstos se diferencian por tener un anillo en su pata con un número de identificación.
La pérdida de hábitat y la captura principalmente para mascotismo, son las amenazas más importantes que enfrentan las poblaciones silvestres. La extracción de loros de su medio natural no sólo tiene un impacto directo sobre las poblaciones naturales, dado que se extrae generalmente toda la nidada sin dejar crías para la recuperación de la especie en el lugar; sino que también existe un impacto indirecto en el bosque dado que generalmente para alcanzar la nidada se derrumban los árboles.
La colecta y captura de animales silvestres autóctonos está prohibida y debe denunciarse. La compra de éstos animales, así también como otros (tortugas, quirquinchos, etc.), fomenta esta actividad extractiva y deja en el camino muchos animales muertos.
Fuente: