La empresa social Textil de Cerrillos avanza hacia la autogestión
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 26/02/2015 10:40La Textil Cerrillos está integrada por 10 mujeres, la mayoría de ellas son sostén de familia. Hace dos años que esta empresa social funciona, siendo una de las experiencias cooperativistas más sólidas y consistentes de la provincia.
La empresa social Textil Cerrillos está integrada en su totalidad mujeres que antes de convertirse en dueñas de su propio emprendimiento estaban sin trabajo o bien ésta es la primera oportunidad que tienen en el mundo laboral.
Son 10 mujeres, la mayoría jefas de familia, que desde hace dos años conforman la cooperativa Textil Cerillos y hoy caminan hacia la autogestión
Patricia Ruiz, una de las socias indicó que “este cumpleaños” las encuentra con mucho trabajo y aún en proceso de aprender: “Además de perfeccionarnos en la costura también tenemos que saber cómo reparar las máquinas, como negociar con nuestros proveedores, organización y administración de nuestro grupo de trabajo”.
Otra de las socias, Ángela García destacó que “lo que más valoramos es cómo crecimos y ahora ya tenemos nuestros propios clientes, especialmente clínicas privadas; colegios y escuelas primarias y secundarias; comercios de la zona y ropa de trabajo de la construcción”.
Su desafío para este año es conseguir un edificio propio y con mayores dimensiones porque “gracias a Dios tenemos mucho trabajo y necesitamos de un espacio más grande y cómodo para trabajar tranquilas y ser más operativas”, dijo Patricia.
“Cuando nos iniciamos en febrero del año 2013, teníamos miedo, dudas e incertidumbre porque no sabíamos adónde nos metíamos; el temor más grande es que no sabíamos por dónde empezar. Hoy, dos años después vemos nuestra fábrica de pie, organizada y funcionando; los 10 socios sabemos qué tenemos, qué hacer y cómo hacerlo”, comentó orgullosa Patricia.
Destacó que su empresa “no es simplemente un lugar de trabajo, donde uno viene, cumple un horario y se va. Hay una convicción política, ideológica y, además, hay trabajo, mucho trabajo, pero con valores muy claros: autogestión y cooperativismo. Nuestras prendas no solo están compuestas de telas e hilos, sino que tienen un valor agregado que es nuestro esfuerzo, sacrificio y dedicación”.
Fuente: Secretaría de Comunicación