La delegación técnica chilena ponderó las obras del control fronterizo Paso de Sico
Gobernación Noticias Breves 11/12/2013 06:57Durante la visita técnica realizada al Paso Fronterizo de Sico, los funcionarios de Chile, a nivel nacional y de la Segunda Región de Antofagasta, (Cancillería, Ministerio del Interior, Aduana, SAG y PDI y Gobierno Regional de Antofagasta), ponderaron las obras de la primera ampliación del Complejo Integrado, ubicado en el paraje Las Barrancas, sobre la Ruta Nacional 51 Ingeniero Mario Saúl Banchik.
Junto a los funcionarios de Argentina (Cancillería, Ministerio del Interior, Gendarmería Nacional, AFIP-Aduana de Salta; SENASA NOA Norte, Vialidad Nacional y Gobierno de la Provincia de Salta) efectuaron un recorrido por la totalidad de las dependencias destinadas a los sectores chileno y argentino, que comprenden sectores habitacionales, albergue para viajeros, sectores de oficinas, sector de canileras, sector de ingreso y egreso de personas y bienes.
Durante la visita, guiados por el responsable de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Provincia, Hernán Hipólito Cornejo, quedó determinada la agenda a seguir para la puesta en funcionamiento del control integrado de cabecera única, a partir de 2014.
El Coordinador de Pasos Fronterizos de la Segunda Región de Antofagasta, dependiente del Ministerio del Interior de Chile, Jorge Rodríguez, y el representante del Gobierno de Salta ante Organismos Internacionales y la ZICOSUR, Hernán Hipólito Cornejo, coincidieron en señalar los avances significativos en la integración de Salta con el Norte Grande de Chile, a través del Control Integrado Fronterizo Paso de Sico; Ruta Nacional 51 de Argentina y CH23 y variante Socaire, Peine, Baquedano de Chile, en las que se están realizando obras de pavimentación, mejoramiento y mantenimiento.
Las explicaciones técnicas dejaron satisfechos a los integrantes de la delegación chilena, habiéndose acordado lo siguiente:
a) Prestar colaboración de control fronterizo a los organismos chilenos durante la realización del DAKAR 2013, entre el 8 y el 15 de enero del próximo año, experiencia que será tomada como un segundo ejercicio combinado, similar al realizado entre el 26 de mayo y el 11 de junio de 2011
b) Realizar una segunda visita técnica en febrero de 2014, incluyendo a inspectores informáticos que verificarán la compatibilidad de los sistemas servidores de red de Internet argentina y chilena
c) Fijar como fecha tentativa el mes de abril de 2014 para la realización de la “marcha blanca”, período durante el cual se ajustarán detalles de funcionamiento pleno para dejar inaugurado definitivamente el control unificado.
Fuente: Secretaría de Comunicación