La delegación salteña de los Juegos Evita se instaló en Mar del Plata
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 10/11/2014 10:00Luego de 28 horas de viaje, la delegación salteña de los Juegos Evita llegó a la ciudad de Mar del Plata para participar de las finales nacionales. Hoy es el acto inaugural y la competencia comenzará el martes en trece disciplinas deportivas
Los Juegos Evita Mar del Plata 2014 comenzaron hoy con las acreditaciones de las delegaciones en horas de la mañana, mientras que a las 18 está previsto el acto inaugural. Salta participará del desfile con la presencia de toda la delegación.
En tanto, mañana comenzará la competencia en las diferentes disciplinas: ajedrez, atletismo, canotaje, ciclismo, fútbol, gimnasia artística y rítmica, hándbol, hockey, natación, rugby, voleibol y vóley de playa.
En total, la delegación salteña está compuesta por 650 personas entre deportistas, entrenadores y coordinares. La competencia está destinada a chicos de ambos sexos entre los 12 y 18 años. También participan deportistas discapacitados, adultos mayores y una delegación de cultura.
Los chicos fueron alojados en un hotel céntrico y luego del almuerzo tuvieron jornada libre, por lo que muchos de los equipos optaron por visitar las playas y conocer el mar. Otros realizaron paseos por la zona céntrica y las peatonales.
Los juegos
El lunes a las 18 en la Plaza Almirante Brown de Mar del Plata se realizará el acto de apertura de la segunda etapa de finales, tras la primera realizada en la Ciudad de Buenos Aires. Estará presente el Secretario de Deporte de la Nación, Camau Espínola.
Por Salta asistirá el secretario de Deportes, Sergio Plaza. Hasta el sábado competirán unos 15.000 jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores de todo el país.
Luego de la primera etapa de finales -que se llevó a cabo entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 4.000 participantes de básquet 3x3, acuatlón, bádminton, boxeo, cestoball, judo, lucha, levantamiento de pesas, taekwondo, tenis de mesa y tiro-, la segunda se disputará hasta el sábado en La Feliz con otros 15.000 jóvenes (de 12 a 18 años), personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años de todo el territorio nacional.
Además de realizarse las actividades artísticas y culturales, en Mar del Plata se jugarán las finales de deportes que se incorporaron este año (rugby, canotaje, vóley de playa y gimnasia artística) y las de otros con más historia en los Juegos, como fútbol, vóleibol, handball, atletismo, ajedrez, natación, gimnasia rítmica, ciclismo y hockey. También habrá actividad para personas con discapacidad: atletismo, natación, básquet 3x3, tenis de mesa, torball y fútbol adaptado (los últimos cuatro se acaban de sumar al programa de los Evita). Y disciplinas para adultos mayores: ajedrez, newcom (tenis adaptado), sapo, tejo y tenis de mesa.
Los Juegos Nacionales Evita son los certámenes deportivos y culturales más inclusivos de Latinoamérica. Más de un millón de jóvenes y adultos mayores de todo el país participan cada año en estas competencias organizadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría de Deporte. Estos torneos del deporte social buscan fomentar la integración, la formación y la participación deportiva con igualdad de oportunidades.
Fuente: Secretaria de Comunicación.