Jornadas en conmemoración de Día Internacional de los Derechos Humanos
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 11/12/2013 07:54La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, dio inicio a la jornada sobre el Día Internacional de los Derechos Humanos “Avances y Desafíos” que contó con la participación de representantes de organizaciones sociales vinculadas a la temática.
En la apertura de la jornada por el Día Internacional de los Derechos Humanos, denominada “Avances y Desafíos”, la ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, recordó que se cumplen 65 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, 30 años del retorno a la democracia en nuestro país y 20 años del establecimiento del mandato del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
Acompañada por el secretario de Derechos Humanos, Martín García Caínzo y la subsecretaria de Promoción y Protección de Derechos, Rosaura Gareca, la ministra señaló “hoy para mí es un día muy especial porque este es mi primer acto público como Ministra de Derechos Humanos, tengo un fuerte compromiso de trabajo social. Ayer nuestro gobernador Juan Manuel Urtubey nos pidió que nos animemos a seguir transformando y que amemos a nuestro pueblo. Hoy estoy aquí para decirles que voy a dejar todo de mí para transformar cada una de las áreas que tengo a mi cargo, con el único objetivo de lograr que a la gente le vaya cada día mejor”.
En este sentido Cansino remarcó que en materia de trata de personas y violencia contra las mujeres su objetivo es “trabajar muy fuerte para erradicar a la trata de personas de nuestra sociedad, y además debemos seguir poniendo nuestras fuerzas en un tratamiento adecuado para las personas que pudieron ser rescatadas y a quienes tenemos que restituirles sus derechos y lograr una efectiva reinserción social”, y agregó que esto se logra “con concientización y un muy fuerte trabajo territorial”.
“Es mucho el trabajo que nos queda por delante pero juntos, el Estado, las organizaciones sociales y la sociedad civil vamos a conformar un solo equipo con la única misión de respetar los derechos individuales y colectivos” destacó la Ministra.
Agregó que tiene a su cargo un ministerio que atraviesa “transversalmente” a todas las áreas del Gobierno, y finalmente dijo que “es enorme la responsabilidad que asumo con mucho amor y con el corazón puesto al servicio de cada salteño que nos necesite, porque somos un equipo de trabajo comprometido que conoce la realidad de nuestros vecinos y que venimos a mejorar lo que se viene haciendo, porque siempre se puede mejorar y dar más, y nuestra consigna es hacer que Salta no sea solo Salta la Linda, sino lograr, como nos encomienda nuestro Gobernador y nos demanda el pueblo, de una vez y para siempre: Salta la justa”.
Durante la jornada, que se llevó a cabo en el Centro Cultural América, se realizaron conferencias sobre diferentes temáticas relacionadas con los Derechos Humanos, tales como el “Rescate y Acompañamiento de la Victima hasta la presta declaración testimonial” a cargo de la María Valdemarín; la “Asistencia Integral: intervenciones que restituyen derechos” a cargo de Natalia Fuentes; “El tratamiento judicial del victimario: la sanción del delito de trata” a cargo de Santiago French y finalmente se presentó un video alusivo a la violencia hacia las mujeres titulado “Vos valés, con ayuda podés” a cargo de Jimena García.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Comunicación