Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Interés en el trabajo que se hace en Salta contra el microtráfico de drogas

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 11/07/2014 13:30

Al senador nacional Gerardo Morales le interesa que el modelo local se replique en Jujuy. El legislador fue recibido hoy por la ministra de Justicia, quien le informó que hasta principios de este mes había 312 causas iniciadas y 297 detenidos.

Interés en el trabajo que se hace en Salta contra el microtráfico de drogas

El encuentro se realizó en el ministerio de Justicia

La ministra de Justicia, Pamela Calletti, informó hoy al senador nacional por Jujuy, Gerardo Morales, detalles del modelo salteño de lucha contra las drogas y el narcotráfico. El legislador anticipó a la funcionaria su interés de analizar el tema con autoridades del Gobierno de Jujuy ante los importantes avances registrados aquí.

Calletti compartió los datos estadísticos actualizados hasta el 4 de julio del corriente, hasta cuando había 312 causas iniciadas, 297 personas detenidas y 38 condenas efectivas, de las cuales 14 se produjeron por juicios abreviados.

“Es importante destacar que el proceso en Salta fue posible por el camino recorrido en relación a la modificación del Sistema Procesal Penal y la Ley Orgánica de la Justicia. A través de esta gestión se logró que hoy un juzgamiento de conductas en relación al microtráfico se resuelva en tiempo récord”, destacó Calletti.

Durante el encuentro, realizado en el Ministerio de Justicia de Salta, Morales hizo referencia al debate nacional sobre la desfederalización del delito de microtráfico en tres provincias y destacó los resultados alcanzados en Salta en tan sólo 6 meses.

“En Jujuy estamos discutiendo este tema y varios jueces federales destacaron los avances y logros de Salta en tan corto tiempo. En nuestra provincia contamos sólo con dos juzgados federales por lo que el sistema está colapsado; la experiencia de Salta será muy importante para debatir y tomar decisiones con el objetivo de afrontar y confrotar al microtráfico”, agregó el legislador.

El 1 de enero pasado, por una ley impulsada por el gobernador Juan Manuel Urtubey, la resolución de casos vinculados al microtráfico de drogas pasó a la Justicia salteña y los tiempos se aceleraron. Esa decisión se reforzó con la creación de la Unidad Coordinadora de Lucha contra la Droga y el Narcotráfico, en el ámbito del Ministerio de Justicia del Gobierno de la Provincia, para articular el trabajo que contra ese flagelo llevan adelante los diferentes poderes del Estado.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés