Gobierno continúa informando sobre el Plan de Regularización para Centros Vecinales
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 12/08/2014 18:15Autoridades del Ministerio visitaron ayer los centros vecinales de los barrios Santa Lucía, Progreso y villa Los Sauces.
El ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester junto a miembros de su cartera, visitó ayer los barrios Santa Lucía, Progreso y villa Los Sauces, de esta Capital, donde dio a conocer a las autoridades de los centros vecinales y a los propios vecinos de los distintos barrios, el plan de acción lanzado por el Gobierno provincial para reordenar institucionalmente a estas organizaciones barriales
Durante su recorrido, los funcionarios se interiorizaron de las diversas situaciones en las que se encuentran los centros vecinales e informaron a sus dirigentes acerca de los alcances y requisitos del plan lanzado por el Gobierno, como así también, los beneficios a los que pueden acceder a través de programas nacionales y provinciales.
El titular de la cartera de Gobierno destacó la importancia de devolver a los centros vecinales el valor y la dinámica que siempre tuvieron como eje de la vida social de los barrios y espacio de encuentro de los vecinos. En este sentido, animó a los dirigentes barriales a “dejar atrás las dificultades que en el pasado no les permitieron crecer, hacer un corte y comenzar a trabajar codo a codo por el bien común. Y para ello, cuenten con nuestra ayuda”, afirmó Sylvester.
El ministro estuvo acompañado por el secretario de Estado de Gobierno, Néstor Ruiz de los Llanos, la secretaria de Participación Ciudadana, Clelia Avalos, el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Juan Guzmán Cieri y el director general de Inspección de Personas Jurídicas, Gastón Paz.
Los funcionarios evacuaron las dudas e inquietudes expuestas por las autoridades de los centros vecinales y los vecinos que participaron de las reuniones, acordando posteriores encuentros con técnicos del Ministerio de Gobierno, a fin de abordar cuestiones puntuales planteadas por las instituciones barriales.
Fuente: Secretaria de Comunicaciones