Gendarmería reforzó su presencia en la frontera salteña y el Gobierno de la Provincia inauguró albergue para efectivos
Gobernación Noticias de Salta 20/09/2013 15:21El gobernador Urtubey junto al ministro de Seguridad de Nación, inauguró en Salvador Mazza el albergue para 200 efectivos. El funcionario nacional agradeció a la provincia por esta obra. “Quienes están aquí hoy saben que fue rápida y oportuna la respuesta del Gobierno de Salta, lo que nos compromete a redoblar los esfuerzos para que el pueblo tenga seguridad”, indicó.
Con la puesta en funcionamiento del escuadrón 61 Salvador Mazza, Gendarmería Nacional reforzó con personal y equipamiento su presencia en la frontera argentina. El gobernador Juan Manuel Urtubey destacó en el acto de inauguración de las nuevas dependencias, desarrollado esta mañana en esa localidad salteña, la continuidad de las políticas de seguridad que articula el Gobierno nacional. Puso de relieve la inversión, las políticas regionales y la recuperación de la presencia del Estado en esta tarea.
En el nuevo escuadrón también se inauguró hoy el albergue en el que se hospedarán los gendarmes asignados a la zona y que suman más de 200, infraestructura que fue construida por el Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Obras Públicas. “Quedaron lejos los temores del despoblamiento de la frontera. Tenemos una titánica tarea por delante, debemos seguir trabajando para garantizar seguridad a los vecinos de Salvador Mazza, de esta localidad donde empieza la Patria. Los invito a renovar el compromiso de trabajar para que los pobladores de este departamento San Martín vivan mejor”, indicó el gobernador Urtubey.
El mandatario subrayó el corto tiempo en el que se realizó la obra y que hoy permite a Gendarmería Nacional reforzar su presencia en la frontera del norte argentino. En el nuevo albergue se invirtió más de un millón de pesos y se trata de módulos de dormitorios, con baños y otras instalaciones. “Falta mucho por hacer, pero tenemos la autoridad moral de saber que devolvimos el Estado a los sectores más vulnerables. Con ese compromiso vamos a seguir avanzando”, puntualizó, al tiempo que destacó las políticas que puso en marcha en 2003 Néstor Kirchner y que profundizó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El ministro de Seguridad de la Nación, Arturo Puricelli, agradeció al mandatario provincial y su equipo de trabajo esta contribución. “Quienes están aquí hoy saben que fue rápida y oportuna la respuesta del Gobierno de Salta, lo que nos compromete a redoblar los esfuerzos para que el pueblo tenga seguridad”.
El funcionario nacional destacó que desde 2003 Gendarmería Nacional duplicó su personal. En ese año tenía 18 mil efectivos y hoy más de 34 mil. También hizo referencia a la inversión en equipamiento y la dotación de la fuerza de herramientas para reforzar su tarea en todo el país. En este sentido dijo que en 2003 el presupuesto asignado era de $2.960 millones y en este año se ejecuta uno de $25.900 millones. Anticipó que el de 2014 aumentará sensiblemente.
En el acto fue puesto al frente del nuevo escuadrón 61 Omar Avelino Heppner. Por su importancia estratégica, la dependencia cambió de magnitud y pasó de sección reforzada a escuadrón. El director nacional de la fuerza, Enrique Alberto Zach, enumeró las responsabilidades, luego de repasar la historia de la presencia de Gendarmería en esta zona del país.
En el acto también estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Eduardo Sylvester; la interventora de Salvador Mazza, Mercedes Junto; y la diputada nacional, Cristina Fiore; entre otros funcionarios provinciales y municipales y legisladores.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Comunicación