Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Funcionarios del Ejecutivo explicaron a jueces el funcionamiento de los botones antipánico

Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 20/06/2015 11:45

Las víctimas acceden al botón antipánico por pedido de un juzgado o una fiscalía. Estos dispositivos son monitoreados las 24 horas durante los siete días de la semana por el personal policial del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Funcionarios del Ejecutivo explicaron a jueces el funcionamiento de los botones antipánico

Funcionarios del Ejecutivo explicaron a jueces provinciales el funcionamiento de los botones antipáticos


El ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo, en compañía de sus pares de Justicia, Pamela Calletti, y de Derechos Humanos, Marianela Cansino, se reunió con jueces provinciales para informar sobre el funcionamiento de los botones antipánico incorporados recientemente en la provincia.
 
Durante el encuentro, llevado a cabo en el edificio del Sistema de Emergencias 9-1-1 se presentaron los informes obtenidos desde el tiempo de su implementación, las diversas coberturas realizadas y las acciones llevadas a cabo desde la policía entre otros temas.   
 
De esta forma, el  Gobierno provincial profundiza las políticas públicas orientadas a la prevención, sanción y erradicación de la violencia de género en todas sus manifestaciones. Estas acciones se enmarcan en el Plan Unidos por una Salta Libre de Violencia, producto de la declaración de emergencia pública en materia social en todo el territorio provincial.
 
Las víctimas  acceden al botón antipánico por pedido de un juzgado o una fiscalía. Estos dispositivos son monitoreados las 24 horas durante los siete días de la semana por el personal policial del Sistema de Emergencias 9-1-1.
 
Participaron del encuentro, el coordinador general del sistema de Emergencias 9-1-1 Luis Terroba; el secretario de Derechos Humanos, Martín García Caínzo; Romina Márquez  Secretaria letrada, Natalia Fuentes del Ministerio de Derechos Humanos; Adriana Martorell Jueza de Familia Nº 5, Inés Villa Nougues, Jueza de Familia de 1ª nominación;  Marta Maturana: Jueza de Familia 3ª nominación ; Ana Inés Lera, prosecretaria de Familia 4ª nominación y   Mónica Naranjo, secretaria del Juzgado de Familia 5ª nominación.
 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés