Formadores de Defensa Civil realizaron capacitación y simulacros de sismo en Payogasta, Seclantás y Cachi
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias Breves 30/06/2014 13:35Se capacitaron 25 personas de la escuela primaria N°4073 Victorino de la Plaza
En la escuela primaria nº 4073 “Dr. Victorino de la Plaza” de Cachi se capacitaron a 25 personas, entre docentes y no docentes del establecimiento, los formadores de Defensa Civil dictaron una capacitación teórico-práctica durante el turno tarde, también asistieron docentes de la escuela primaria del paraje de Bella Vista.
También se capacitó al personal y alumnos del centro de estudiantes del Colegio Secundario nº5087 del mismo municipio, asistieron 22 personas, las que recibieron información acerca del antes, durante y después de un sismo, realizando prácticas y evacuación.
Los simulacros de sismo se realizaron en la escuela primaria nº 4630“Dr. Federico Ibarguren” de Seclantás, con un total de 169 personas, entre docentes y alumnos, quienes realizaron la evacuación en 1 minuto, 30 segundos, en la escuela nº 4349 “Cnel. Ruíz de los Llanos” de Payogasta, el simulacro de sismo duró 2 minutos, 35 segundos, participaron 132 personas, la evacuación se realizó normalmente, de acuerdo al plan de emergencia, destacando que la señalización del establecimiento fue realizada por los alumnos, quienes fueron guiados por sus docentes.
También se realizó un simulacro de sismo en la escuela técnica nº 3151 de Payogasta, en el que participaron 151 personas, los alumnos realizaron la evacuación en 2 minutos, 20 segundos, siguiendo las indicaciones de los encargados de la evacuación.
Estos simulacros se realizan por primera vez en estos establecimientos y las autoridades de cada escuela se comprometieron a seguir practicando durante el año.
En San Carlos se realizaron capacitaciones sobre sismo e incendio, destinadas a los 50 alumnos que asisten a la escuela técnica nº 3157 de ese municipio, estos jóvenes se encuentran en el albergue y provienen de distintos parajes del departamento San Carlos.
Las capacitaciones fueron teóricas prácticas, sobre sismo se desarrolló el programa “Terremoto y escuela”, y se realizó práctica de las posiciones de autoprotección y posterior evacuación, con respecto a incendio se explicó acerca del fuego, su clasificación y las medidas para tener en cuenta para apagar un principio de incendio. Se trabajó con un matafuego, las partes que lo componen y se practicó en el patio de la escuela sobre el uso de esta herramienta.
Fuente: