Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

En el marco de la Quinta Jornada Provincial de Inversiones Turísticas 2013 - Creatividad aplicada al Turismo, el ministro de Cultura y Turismo Mariano Ovejero hizo entrega de cheques y convenios a 52 beneficiados por el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, Segunda Convocatoria 2013.

Ovejero felicitó a los emprendedores: “Queremos seguir tejiendo redes para el desarrollo cultural y turístico, seguir trabajando en y por la cultura. El gobernador Urtubey nos pide siempre construir políticas públicas participativas, es por ello que invertimos en una Salta más justa, materializando diferentes acciones. Este Fondo ha entregado ya 262 cheques destinados a financiar proyectos. Por ello, esta es una jornada de mucha alegría para nosotros”

Participaron del acto de entrega el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Carlos Rodríguez Alzola; el secretario de Cultura, Sergio Bravo; de Turismo, Fernando García Soria; la subsecretaria de Producción Cultural, Agustina Gallo; la subsecretaria de Promoción Cultural, Silvia Prystupiuk; el subsecretario de Promoción Turística, Estanislao Villanueva y el director General de Patrimonio Cultural Diego Ashur, entre otras autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo e integrantes del Comité Evaluador.

El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural es una iniciativa sin precedentes del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta, que este año destina más de $3 millones a concretar proyectos de Artes visuales, Bibliotecas, Industrias Culturales, Manifestaciones artesanales, Patrimonio Cultural, Turismo Cultural e Integración regional (NOA y Zicosur).

Nómina de beneficiados

1- Sombrero nuevo, camisa vieja - Asociación Civil de Artesanos y productores San Pedro Nolasco de los Molinos – Molinos.

2- Elaboración de muestras fotográficas barriales desde la mirada infantil en los alrededores de la ciudad de Salta; Imágenes que hablan de mi gente y mi cultura - Adrián Ragno - Salta Capital.

3- “Relatos e Imágenes: Compilación oral y registro visual del patrimonio cultural de la comunidad Wichi de La Puntana en el Pilcomayo salteño” - Catalina Bullubasich - Santa Victoria Este.

4- “Camino Verdad y Vida “- Miguel Ángel Arjona – Rosario de Lerma.

5- “Por más inclusión social” - Javier Alejandro Isasmendi – Salta Capital.

6- “Biblioteca Popular Antonio Nella Castro” - Fortunata Saiquita – Salta Capital.

Industrias Culturales

7- RSV 0.1 Software para la gestión de consultas telefónicas y reservas de hotel - Daniel Esteban Arias – Salta Capital. Monto.

8- Güemes por una América libre - Walter Enrique Ibarra – Salta.

9 - Un libro abierto en la Red interinstitucional - Pedro María Aurora – Salta Capital.

10- Realización de copias del 2º material discográfico de Verde Trébol - Victoria Cataldi Fleming - Salta Capital.

11- Canciones y caminos - Carlos Eduardo Barrabino – Salta Capital.

12- Grabación de CD “Movimiento” – Giróscopo: Leonel Goldstein – Salta Capital.

13- Re-crear la vida - Karina Raquel Sarce – Salta.

14- Música entre todos - Cecilia Beatriz Bujan – Salta Capital.

15- Tour virtual para la difusión y preservación del Patrimonio - Gabriel Gea – Salta.

16- Nuevas tecnologías para la puesta en escena en lugares no convencionales - Hilda Guzmán de Kubiak – Salta Capital.

17- Resiste y Existe - Fernando Miranda – Güemes.

18- Arte x la Quebrada - Ana Cecilia del Milagro San Millán – Rosario de Lerma.

19- Deporte y cultura para jóvenes - Fundación Miguel Ragone – Salta Capital.

20- Aves de Salta; los colores de la naturaleza - Gabriel Núñez – Salta Capital.

21- Cortometraje - Responso para un hombre de agallas - José Fabián Palacios Issa - San Lorenzo.

22- Video Clips "La Mataca" – Lucía Evangelina Guanca – Salta Capital.

23- Del Alma Circo Social - Raúl Rodríguez – Salta Capital.

24- Mi mano izquierda; cuaderno para zurdos - Silvia Marcela Juárez - Salta Capital.

25- Cadena de valor y comercio justo en la producción textil - Patricia Picardo – Salta Capital.

26- Preservación de la memoria audiovisual regional - Alejandro Arroz – Salta Capital.

27- Mapa para un recorrido cultural - Carmen María Ruiz de los Llanos – Salta Capital.

28- Murga Artística y batucada "Locura de la Caldera" - Estela Lía Calisaya - La Caldera.

29- Peregrinos - Martín A. Sánchez – San Antonio de los Cobres.

30- Pequeños grandes autores de la República Lírica de Atocha - Valeria Alejandra Vargas - San Lorenzo.

Turismo Cultural

31- Centro de información y regionales "Runa Kachi" - Pedro Gabriel Alancay - Cerro Negro, La Poma.

32- Paseo por la historia y la naturaleza de Molinos - Federico Alfredo Zuleta – Molinos.

33- Umbral de los Andes - Fundación Dido – Salta.

34- Las Margaritas - Sebastiana Lontoya – Chicoana.

35- Expedición de Rafting con orientación a la Observación de Aves en el Río Juramento Gustavo Andrés Suárez - Coronel Moldes.

36- Avistaje de Aves Laguna El Saladillo - Marco Ruiz – Orán.

37- Valorizando lo nuestro - Cecilia Natividad Villanueva - La Poma.

38- Dique Puerta de Díaz, umbral al Ecoturismo - Escobar Roberto - Coronel Moldes.

39- Uniendo la Quebrada Luis Pastrana - Pastoral de Turismo - Alfarcito - Campo Quijano.

40- Trekking Nazareno y Baritu - Víctor Rolando Quiquinte – Nazareno.

41- Mejora del servicio para el Turismo Etno-comunitario - Elina Elizabeth Gracionis- Aguaray.

Bibliotecas

42- Regularización Biblioteca Rosa Parks - Mirtha Graciela Sisnero – Salta Capital.

43- Biblioteca Popular Patricio Jiménez Américo - Lino Mamani – Salta Capital.

44- Regularización Biblioteca Nelly Fran García - María Luisa Aguirre -La Merced.

45- Regularización Biblioteca P. Macacha Güemes - José María Chaile – Salta Capital.

Artes Visuales

46- En Vista: Testimonio Audiovisuales del arte en Salta - Ana María Benedetti –Salta Capital.

47- Jornadas artísticas culturales - María M. Gonzáles Sastre – Animaná.

Manifestaciones Artesanales

48- Mejora de la Producción Artesanal - Prendas de Lana - Sebastián Acosta - Los Toldos.

49- Conservando y transformando los textiles del Valle de los Toldos - Cooperativa Santa Ana - Los Toldos.

50- La belleza de la artesanía chane, mbaepora Ñande mbiapo - Soledad Celia Mendoza – Aguaray.

51- Ouye Tajyhi - Diego Sebastián Pérez Helguero - Santa Victoria Este.

52- Ñande Arete yaiyakato - Demuestro mi cultura - Roberto Mujica – Aguaray.
 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés