Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Finaliza la capacitación sobre detección temprana de patologías en el desarrollo infantil

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 11/06/2015 09:30

Doscientos docentes, estimuladores tempranos y cuidadores de los centros de Desarrollo Infantil de la Dirección General de Niñez y Familia del Ministerio de Derechos Humanos de capital, fueron capacitados en detección temprana de patologías del lenguaje y auditivas.

Finaliza la capacitación sobre detección temprana de patologías en el desarrollo infantil

Culmina la Capacitación sobre Detección Temprana d

 

El Ministerio de Derechos Humanos a través de la Dirección General de Niñez y Familia finaliza la capacitación brindada a doscientos docentes, estimuladores tempranos y cuidadores infantiles, en la detección temprana de patologías del lenguaje y auditivas. 

El cierre de la capacitación se realizará el viernes 12  en el Centro de Desarrollo Infantil (C.D.I) Ejército Argentino, ubicado en calle Alvarado 346, en el horario de 14 a 16 aglutinando a los Centros de Desarrollo Infantil Castañares, Jesús Mi Dulce Refugio y Armada Argentina.

Mientras que el 15 se brindará el cierre  en el Centro de Desarrollo Infantil Solidaridad, ubicado en barrio Solidaridad 2ª Etapa, en el horario de 14 a 16 junto a los CDI Eva Perón, Juan Galo Lavalle y Costanera.

Finalizará el el 19 de junio en el Centro de Desarrollo Infantil Santa Ana, ubicado en avenida Ricardo Balbín 139 del citado barrio, en el mismo horario con el personal de los CDI Los Salteñitos, 20 de Junio y Monseñor Pérez.

La capacitación brindada a 200 personas estuvo  a cargo de profesionales en fonoaudiología de la Fundación por Nuestros Niños de barrio La Loma. El temario previsto para el cierre de las jornadas son: Ingreso de información, los sentidos, patologías auditivas y del lenguaje, incidencia, deglución, respiración normal y patológica, herramientas para intervención y estimulación, mitos vinculados a la fonoaudiología frente a tratamientos en la primera infancia, etapas del proyecto fonoaudiológico, entre otros, culminando con talleres y conclusiones finales.

Los Centros de Desarrollo Infantil Comunitarios, impulsados desde 2007 por medio de la sanción de la Ley Nº 26.233, constituyen espacios donde se llevan a cabo actividades de cuidado, apoyo nutricional, juegos, preparación para la escuela y fortalecimiento de niños y niñas desde su nacimiento hasta los 4 años de edad junto a sus familias por eso la importancia de la permanente capacitación para el personal que desempeña sus funciones en cada una de las instituciones de capital e interior. 
 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés