Estudiantes de Rosario de Lerma participaron del programa “Tu Vida Vale”
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 06/08/2014 08:45Alumnos y docentes interactuaron con el equipo capacitador en los talleres en los que se abordó la problemática de las conductas viales, consumo de alcohol, el uso de casco poniendo especial énfasis en el amor por la vida y el respeto a las normativas vigentes.
En el marco del Programa Tu Vida Vale, la Secretaría de Seguridad Vial, a través de la Dirección de Educación Vial y Capacitación, realizó talleres de sensibilización para 120 alumnos del Colegio Secundario N° 5209, ubicado en Finca El Timbo en Rosario de Lerma.
Adolescentes y sus profesores interactuaron con el equipo capacitador en los talleres en los que se abordó la problemática de las conductas viales, alcohol, la velocidad, el uso de casco y las características de los entornos rural y urbano, poniendo especial énfasis en el amor por la vida y el respeto por las otras personas que interactúan en los espacios públicos.
Al finalizar el trabajo de los capacitadores, directivos y docentes destacaron la tarea y la metodología de trabajo, y solicitaron que la capacitación se haga extensiva a padres de alumnos y comunidad en general.
Alumnos y docentes interactuaron con el equipo capacitador en los talleres en los que se abordó la problemática de las conductas viales, consumo de alcohol, el uso de casco poniendo especial énfasis en el amor por la vida y el respeto a las normativas vigentes.
En el marco del Programa Tu Vida Vale, la Secretaría de Seguridad Vial, a través de la Dirección de Educación Vial y Capacitación, realizó talleres de sensibilización para 120 alumnos del Colegio Secundario N° 5209, ubicado en Finca El Timbo en Rosario de Lerma.
Adolescentes y sus profesores interactuaron con el equipo capacitador en los talleres en los que se abordó la problemática de las conductas viales, alcohol, la velocidad, el uso de casco y las características de los entornos rural y urbano, poniendo especial énfasis en el amor por la vida y el respeto por las otras personas que interactúan en los espacios públicos.
Al finalizar el trabajo de los capacitadores, directivos y docentes destacaron la tarea y la metodología de trabajo, y solicitaron que la capacitación se haga extensiva a padres de alumnos y comunidad en general.
Fuente: Secretaria de Comunicación.