Estudiantes de El Carril e historiadores en una jornada sobre la Guerra de la Independencia
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 26/08/2015 16:00La Comisión Provincial Década Bicentenaria 2006 – 2016 entregó material bibliográfico a los establecimientos educativos. Las charlas se repetirán en otros colegios de El Carril y Chicoana.
La Comisión Provincial Década Bicentenaria 2006 – 2016 participó en la jornada “Salta, su contribución a la guerra de la independencia” que la Municipalidad de El Carril organizó para los alumnos de las escuelas Andrés Pacheco de Melo, Manuel J. Castilla y Ejército del Norte. También participaron directivos y docentes.
La jornada se desarrolló en la sede del Sindicato de Obreros del Tabaco de El Carril y los chicos siguieron con atención las charlas y documentales que se exhibieron sobre los protagonistas y episodios sucedidos en esa tan importante para el país.
Con el documental “Cabildos y Revoluciones” repasaron los antecedentes de la Revolución de Mayo de 1810, sus actores principales y el rol que tuvo Salta en el proceso revolucionario y con “La Bandera de Macha. La otra bandera de Belgrano”, conocieron en detalle el proceso de la gesta belgraniana y de la creación de la Bandera Nacional.
Luego hablaron sobre el tema con los ensayistas Alejandro Pojasi y Martín Güemes Arruabarrena, secretarios de la Comisión del Bicentenario y con el investigador Eduardo Pérez Torres. Los funcionarios expusieron los pormenores de la gesta de la Guerra Gaucha y la importancia de las milicias del Valle de Lerma en la conformación del Ejército de Güemes que tuvo un rol preponderante desde 1814 hasta 1821.
En la jornada se destacó que El Carril conmemorará en dos años el Bicentenario de la Batalla del Valle de Lerma que tuvo como escenarios de combates a Río Ancho, Cerrillos, La Merced, Sumalao, El Carril, Chicoana y Rosario de Lerma. Ese combate tuvo como efecto principal salvar la independencia declarada en Tucumán el 9 de julio de 1816 y el rechazo de la mayor invasión realista a estas tierras por parte de Güemes y sus gauchos.
Alberto Barros, coordinador general de la Comisión Provincial, marcó el logro de los objetivos que planteados en la planificación de las actividades, para incentivar a los alumnos e inculcarles amor por la historia de la Patria y de los valores que fundaron la nacionalidad.
“El rescate y la promoción de valores como la libertad, la paz, el orden, la solidaridad desde la educación y la cultura, es el camino para reconstituir el tejido social ante los nuevos desafíos de una sociedad cada vez más compleja. Actividades de este tipo se desarrollarán próximamente en el resto de los establecimientos educativos de El Carril y Chicoana en el transcurso del año”.
Barros entregó a los establecimientos material bibliográfico y multimedia producido por la Comisión del Bicentenario de la Provincia.
En la organización de las actividades participaron también el intendente Esteban D´Andrea y el senador Luis D´Andrea.
Fuente: Secretaria de Comunicación.