Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Estudiantes de Campo Quijano desarrollan herramientas tecnológicas en un Aula Taller Móvil de última generación

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 04/07/2025 08:24

La Fundación Educando, junto a la empresa Schneider Electric y el Ministerio de Educación articulan capacitaciones a docentes y estudiantes en electromecánica y electrónica. El Aula Móvil, en otra instancia, se trasladará a escuelas técnicas de resto de la provincia con esta especialización.

Estudiantes de Campo Quijano desarrollan herramientas tecnológicas en un Aula Taller Móvil de última generación

Estudiantes de Campo Quijano desarrollan herramientas tecnológicas en un Aula Taller Móvil.

Alumnos de la Escuela Técnica N° 3106 de Campo Quijano donde funciona un Aula Taller Móvil (ATM) de última generación para que docentes y estudiantes que cursan su carrera con orientación en electromecánica y electrónica, se especialicen y adquieran mejores herramientas para el futuro. Si bien está instalada físicamente en esta unidad educativa, también asisten estudiantes de Rosario de Lerma.

La Fundación Educando, junto a la Empresa Schneider Electric, y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología articulan las capacitaciones a docentes de enseñanza técnica, a estudiantes del Ciclo Superior de escuelas técnicas y a egresados, a través de un ATM de Automatización e Innovación Tecnológica para comando de sistemas eléctricos. El objetivo es optimizar las condiciones de empleabilidad, ya que los conocimientos adquiridos están a la vanguardia.

Esta ATM se encuentra actualmente en la localidad de Campo Quijano, y en agosto está previsto que se instale en Salta Capital. Tiene un itinerario previsto en la provincia de Salta durante el presente año 2025 y el 2026, que incluye a otras localidades del interior durante el próximo año.

En una primera etapa, un profesional de Schneider Electric capacitó a 30 docentes de escuelas técnicas del valle de Lerma y del valle de Siancas, durante los meses de abril y junio, bajo una modalidad hibrida (instancia virtual para las clases teóricas y una instancia presencial para las clases prácticas).

Actualmente, se desarrolla la segunda etapa, que consiste en capacitaciones a estudiantes, en la ATM de la Fundación Educando, con actividades previstas para 1°, 2°, 3° y 4 año del Ciclo Superior, destinadas a 10 instituciones educativas, cuyos docentes se formaron en el manejo de equipamiento especifico Schneider Electric. Se estiman capacitar en 2025 a más de 800 alumnos de escuelas técnicas.

El director ejecutivo de la Fundación Educando, Facundo Ortiz de Zarate, explicó que “lo fundamental de esta ATM es que permite actualizar conocimientos y elevar capacidades en automatización, control de motores y energía solar”.

También participó en este recorrido el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo quien adelantó que en agosto será la inauguración oficial del Aula Taller, con la presencia de representantes de todos los actores para que en el lapso de dos años, sean miles los salteños formados en esta especialización.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés