“Es evitable tener una sociedad que discrimine y que someta” dijo Urtubey
Gobernación Noticias de Salta 12/03/2015 21:25Así lo expresó el mandatario esta tarde en el Teatro Provincial, donde el destacado escritor y conferencista Bernardo Stamateas ofreció una charla sobre el rol de la mujer en la sociedad actual. Se realizan a nivel provincial actividades para “poner a la mujer salteña en el lugar que le corresponde”, dijo Juan Manuel Urtubey.
El gobernador Juan Manuel Urtubey participó en la conferencia que brindó en Salta el escritor Bernardo Satamateas, sobre ““El rol de la mujer en la sociedad actual”. Acompañaron al mandatario la ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, y el intendente Miguel Isa.
La charla tuvo lugar en el Teatro Provincial, donde el mandatario salteño resaltó la visita y las ideas de Stamateas, ante unos 2000 asistentes. “En ese marco, en este mes de marzo, venimos realizando toda una serie de actividades que tienen que ver con lo mismo: cómo ponemos a la mujer salteña en el lugar que le corresponde”, agregó el Gobernador.
Urtubey afirmó que “hay cuestiones evitables y es evitable tener una sociedad que discrimina, es evitable tener una sociedad que somete, es evitable tener una sociedad que no nos permita ser iguales”. Puntualizó su discurso en lo que debemos hacer “moralmente” porque “todos tenemos una responsabilidad, no en un cambio, la responsabilidad está en la toma de conciencia. Ustedes están acá porque tienen conciencia”, expresó.
El mandatario también manifestó su reconocimiento “a los organizadores a las autoridades, y público; la presencia de todos ustedes nos hace pensar que estamos vivos, que queremos estar mejor, que queremos realmente una Salta que nos contenga, que nos integre a todos y donde podamos vivir todos un poco mejor”.
En otro momento de su discurso, el mandatario sostuvo “hay que festejar la diversidad, la Argentina es un país espléndido por su gran diversidad en materia étnica, en materia cultural, en todos los órdenes. Nuestra amada provincia lo es, no podemos pretender apagar nuestras diferencias, y uno de los grandes problemas que tenemos como sociedad es tratar de arquetipar nuestra estructura humana”.
Sobre el final de sus palabras, Urtubey se refirió a ese nivel de conciencia de las mujeres, “que las lleva a estar una tarde aquí, viendo como pueden ser mejores, esa ya es una gran diferencia y esa diferencia es la que nos va hacer mejores”.
Por su parte, la ministra Cansino manifestó “es un placer estar hoy aquí y más aún tener a Bernardo, poder escucharlo y que nos dé su visión y sus herramientas para poder mejorar nuestra autoestima como mujeres y sociedad; es algo muy importante.
Agregó que “con esto vamos a estar felices, vamos a estar bien y sin ningún lugar a dudas vamos a estar mejor, vamos a tener una sociedad igualitaria sobre todo en derechos, eso es por lo que luchamos. Somos distintas de los hombres, no somos iguales, ahí es donde tenemos que seguir trabajando, en la igualdad de derechos. Ni por arriba, ni por debajo de los hombre, al lado, juntos”, sostuvo la funcionaria.
Luego hizo uso de la palabra el intendente Miguel Isa, quien entre otros conceptos aseguró a los presentes, en especial a las mujeres, que “van a pensar distinto después de esta charla, van poder encarar los problemas cotidianos de una forma distinta, van a aprender a resolver y hacer más fácil lo que parezca difícil. Simplemente las quiero saludar, hoy tenemos un invitado de lujo. A Bernardo tuve la oportunidad de escucharlo personalmente y también de leer sus libros, por lo que les digo que cuando salgan de esta conferencia se van a ir distintas a como vinieron”.
Stamateas en Salta
Urtubey expresó el agradecimiento “a cada una de ustedes por dar marco a esta ilustre visita y a Bernardo muchas gracias por estar en Salta. Es un gran privilegio para todos nosotros tener a Bernardo Stamateas ya que es un hombre con mucha capacidad, que nos enseña a descubrir nuestras propias capacidades”.
Bernardo Stamateas es Licenciado en Psicología, Sexólogo Clínico, Escritor y Conferencista Internacional. Ha viajado por diversos países dictando sus charlas.
También asistieron a la conferencia la ministra de Justicia, Pamela Calletti, el secretario de Derechos Humanos, Martín García Caínzo, la presidenta del Consejo de la Mujer, María del Valle Falcón, e invitados.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Comunicación