Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Entregaron los premios a los cortos de "Imágenes del Bicentenario"

Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 06/12/2013 07:38

Cuatrocientos veinte niños, muy expectantes, disfrutaron de la proyección de cada uno de los cortos y aplaudieron y festejaron a los ganadores.

Entregaron los premios a los cortos de

Entrega de premios

Con la presencia del ministro de Cultura y Turismo Mariano Ovejero se realizó el estreno y la premiación del Concurso Imágenes del Bicentenario en la Casa de la Cultura. Cuatrocientos veinte niños, muy expectantes, disfrutaron de la proyección de cada uno de los cortos y aplaudieron y festejaron a los ganadores.

Ovejero transmitió los saludos del gobernador Juan Manuel Urtubey, y felicitó a todos los presentes, a los chicos por su compromiso y ganas de aprender, y a los realizadores por su creatividad y  voluntad de participar en el concurso audiovisual por excelencia a nivel provincial.

El primer premio fue para: Ana de Agustín Gimenez, basado en el cuento “Primer Amor” de los niños de la escuela Juan José Valle de Salta capital. Los ganadores recibieron un Viaje al Tren a las Nubes, una cámara filmadora, una computadora y entradas para el Cine Hoyts.

El segundo premio se lo llevó: Amaru de Mercedes Moreno basada en el cuento “Pica o no Pica” de los niños de la escuela Carlos Xamena de Palomitas. Recibieron una computadora, una impresora, una cámara fotográfica y entradas para el Cine Hoyts.

El tercer premio fue para: Santiago Álvarez por Buscando a Natasha, basado en el cuento “Un extraño rosario” de los niños de la escuela Camino del Inca de Vaqueros. Recibieron una impresora, una cámara fotográfica y entradas para el Cine Hoyts.

Además, el jurado conformado por Rodrigo Moscoso, Jorge Barbatti, Carolina Beltrán y Daniela Seggiario decidió otorgar dos menciones especiales. La primera fue una mención especial por reinvindicar el derecho universal de los niños a jugar y soñar. La misma fue para: Súper Juan de Julian Dabien, basado en el cuento de “La basura y Super Juan” de la Escuela Nº 4817 de Salta Capital. Recibieron remeras de Imágenes del Bicentenario.

Otra mención que otorgó el jurado fue por preservar los valores culturales, por el rescate y la importancia de señalar la memoria colectiva del mundo andino. En este caso, fue para El regalo de Todos de Carolina Matorras basado en el cuento “La Coca, un alimento andino” de los niños de la Escuela Dona Eustaquio Lenes de Santa Victoria Oeste. Recibieron remeras de Imágenes del Bicentenario.

Por último, los presentes pudieron elegir su corto preferido. El Premio de Público fue para Pata I´Cabra de Álvaro Sanmillán Roberts, basado en el cuento "El Pata I´Cabra" de la Escuela General Belgrano de Metán. El realizador recibió una estadía para dos personas en Cafayate o en el Hotel Termas de Rosario de la Frontera.

Estuvieron presentes los chicos de la escuelas Albergue Carlos Xamena de Palomitas, 9 de Julio de 1816 (Capital), Marcos Avellaneda (Metán), Juan Pablo II Nº 4817 (Capital), escuela Hogar Carlos Guido Spano (San Antonio de los Cobres), José Valle (Capital), General Belgrano (Metán), Camino del Inca (Vaqueros), Juan Bautista de Corralito (Animaná), Don Eutaquio Lenes (Santa Victoria Oeste), Osvaldo Pos (Orán), Abraham Cornejo (Chicoana) y el colegio Santa María (Capital).


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés