Entregaron certificados a adolescentes miembros del proyecto Jóvenes Líderes
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias Breves 26/12/2013 06:55El proyecto se realizó por segundo año consecutivo con la participación de alumnos de 3º, 4º y 5º año de Nivel Secundario de colegios de esta ciudad.
El proyecto Jóvenes Líderes, organizado por el Ministerio de Derechos Humanos, realizó la última actividad del año, en la que evaluó el proceso de formación del proyecto y se propuso la continuidad para 2014.
Esta actividad tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades, donde la subsecretaria de Promoción y Protección de Derechos, Rosaura Gareca, felicitó a los jóvenes por el trabajo realizado, su participación y compromiso, y entregó los certificados a los participantes. La actividad concluyó con la evaluación de los adolescentes sobre el proceso de formación del proyecto, y la propuesta de continuidad para el 2014.
El proyecto Jóvenes Líderes se realizó por segundo año consecutivo con la participación de alumnos de 3º, 4º y 5º año de Nivel Secundario de los colegios Scalabrini Ortiz, General San Martín, Reyes Católicos, Salvador Mazza, Walter Adet, América Latina Nº 5021, General Manuel Belgrano y el Bachillerato Artístico Tomás Cabrera, quienes recibieron capacitación sobre derechos humanos, violencia en el noviazgo y autoestima.
Durante el año, los adolescentes brindaron talleres sobre violencia en el noviazgo, derechos humanos, autoestima y control del enojo a jóvenes de los colegios Reyes Católicos, Ciudad del Milagro y Miguel Ragone, participando activamente del encuentro provincial de jóvenes líderes en la lucha contra la violencia.
El objetivo del proyecto fue formar adolescentes como líderes en la prevención de la violencia y como agentes multiplicadores de sus pares en la comunidad, promoviendo la construcción de redes entre los adolescentes, contribuyendo al fortalecimiento de habilidades para la vida y difundiendo los derechos de niños y adolescentes y la igualdad de género en el grupo de adolescentes.
Cabe destacar que en el Ministerio de Derechos Humanos existen antecedentes de dicha experiencia en Metán y en Tartagal a través de la cual se logró la formación de 100 jóvenes líderes en prevención de violencia y temáticas de derechos humanos y habilidades para la vida.
Fuente: