Entregarán fondos para el fortalecimiento de la cooperativa Lola Mora
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 11/06/2015 14:00Con recursos provenientes de la Unidad para el Cambio Rural, serán destinados más de $1.800.000 a la ejecución del proyecto de fortalecimiento productivo y mejora de la calidad de vida del productor a través de la mecanización de labores.

Acordaron aportes para la ejecución del proyecto de fortalecimiento de la Cooperativa Agropecuaria Lola Mora
En el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, el secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse, mantuvo una reunión con miembros de la Cooperativa Agropecuaria Lola Mora Limitada, con el objetivo de acordar acciones y definir el aporte de fondos provenientes de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) mediante el Programa de Desarrollo Rural Incluyente (Proderi), por más de $1.800.000. Los fondos se destinarán a la ejecución del proyecto para fortalecer la producción y mejorar la calidad de vida del productor a través de la mecanización de labores.
Serán 27 las personas beneficiadas del municipio de El Tala, departamento La Candelaria, con el apoyo que se brindará desde la UCAR y el Gobierno de la Provincia de Salta. Los productores tienen como principal actividad la producción intensiva y semi-intensiva del cultivo de especias fundamentalmente de ají, y en menor medida comino y pimiento para pimentón.
Con los fondos se adquirirán maquinarias y herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades en el campo, para lo que se requiere un tractor, rastra, carpidor, pulverizadora de arrastre, acoplado, bombas de agua y mochilas pulverizadoras, entre otros elementos útiles para el laboreo de la tierra.
Los productores explicaron que con la adquisición de la maquinaria y herramientas se agilizarán y reducirán los costos de las tareas que realizan, redundando en el aumento de la rentabilidad y expansión de la superficie de producción. Y principalmente se disminuirá notablemente el esfuerzo humano, mejorando la calidad de vida de las familias contribuyendo al desarrollo de las economías regionales.
Para un mejor desempeño de los productores en la actividad se realizarán capacitaciones en el uso de maquinaria y herramientas. Además la mecanización de las labores permitirá diversificar y aumentar la superficie cultivada, posibilitando que puedan producir también cebolla, maíz, forraje de avena y alfalfa.
El Secretario de Asuntos Agrarios informó a los productores sobre los beneficios de acceder a los programas nacionales y a la asistencia por parte del Gobierno provincial, para la puesta en marcha del proyecto que beneficiará a numerosas familias de El Tala. Agregó que continuarán manteniendo reuniones para ultimar detalles sobre la ejecución del proyecto y posterior entrega de fondos.
También estuvo presente el subsecretario de Planifación Productiva, Germán Albrecht.
Fuente: Secretaría de Comunicación