Enfermería bilingüe: Salud inicia una nueva formación en Embarcación
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 26/09/2025 05:45Para optimizar la calidad de la atención a pacientes de la comunidad wichí, la Provincia realiza una nueva edición de la formación. Se trata de una concurrencia que comienza en octubre y dura un año. Los interesados deben inscribirse hasta el viernes 3 de octubre en el programa de Personal del hospital.
El hospital San Roque, cabecera del Área Operativa IX Embarcación, inscribe a enfermeros de toda la provincia, interesados en la segunda cohorte de la concurrencia bilingüe con enfoque en la lengua wichí, que dará comienzo el 13 de octubre y para la cual se ha establecido un cupo de 16 concurrentes.
La inscripción se realizará hasta el viernes 3 de octubre y los postulantes deben rendir un examen el lunes 6.
Para inscribirse deben presentar en el programa de Personal de esa institución, de lunes a viernes hábiles, en el horario de 8 a 12 la siguiente documentación:
- Solicitud de inscripción dirigida al gerente general del hospital San Roque, Javier Biurrun.
- Fotocopia simple del documento nacional de identidad, anverso y reverso.
- Fotocopia simple de diploma y certificado analítico del título de grado.
- Fotocopia del carnet de matrícula profesional emitido por el Colegio de Enfermeros de la Provincia.
- Currículum Vitae nominal
- Nota detallando la disponibilidad horaria
Si el postulante ingresa a la concurrencia deberá presentar esa documentación autenticada. También, certificado de antecedentes penales expedido por la Policía de la provincia y la constancia de seguro de accidentes personales y mala praxis.
Cabe destacar que esta instancia formativa está destinada para licenciados en Enfermería, enfermeros profesionales, enfermeros universitarios y auxiliares en enfermería.
El objetivo es capacitar a los profesionales en los distintos servicios del área operativa, donde el rol del enfermero es fundamental. Además, se busca optimizar la atención a las poblaciones originarias, promoviendo el aprendizaje de la lengua wichí para facilitar una comunicación más fluida con los pacientes.
Para obtener más información, los interesados pueden concurrir a la oficina del programa de Personal, de lunes a viernes hábiles, en el horario de 8 a 12 o comunicarse a la línea telefónica o (03878) 471980. Además, se puede enviar un mail a personalhsre@gmail.com
Fuente: Secretaría de Prensa