En Tecnópolis Salta participa de la 11º Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 28/04/2014 19:54El ministro de Trabajo, Eduardo Costello, destacó el fuerte crecimiento en materia de inclusión socio laboral a través de las empresas sociales, la incorporación de jóvenes con discapacidad a la administración pública y el trabajo de control para la erradicación de Trabajo Infantil.
El ministro de Trabajo, Eduardo Costello, participo hoy en la inauguración de la 11º Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se realiza hasta el próximo miércoles 30 en el predio ferial de Tecnópolis, organizada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT).
Costello indicó “estamos muy contentos de formar parte de esta nueva edición de la Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo. La provincia de Salta viene a mostrar el importante crecimiento en materia de inclusión laboral a través de las empresas sociales, ya son 47 los emprendimientos puestos en marcha y más de 1200 familias que hoy forman parte del mercado laboral. Además, la provincia es protagonista a nivel nacional por generar mayor igualdad en materia de derechos laborales y un claro ejemplo es la incorporación de jóvenes con discapacidad a la administración pública; entendemos que el estado debe dar el ejemplo; es por eso que con diversas aéreas del Gobierno de la Provincia generamos vínculos con empresas privadas para la incorporación de estas personas”.
Asimismo, el funcionario destacó el trabajo que lleva adelante la provincia en la lucha contra el trabajo infantil. “Es uno de los desafíos de la provincia por lo que se trabaja desde todas las áreas para finalizar con el trabajo infantil, ya que la situación es la cara visible de una problemática social de fondo. En la provincia venimos trabajando muy fuerte en la concientización y sensibilización de sectores productivos en los que se detecta trabajo infantil”. Asimismo, mencionó el acuerdo que se firmó con Nación meses atrás ”ese acuerdo permite articular entre distintos organismos del Estado nacional, provincial y municipal, políticas conjuntas de erradicación del trabajo infantil”.
A ese respecto, Costello expresó “esto implica que al momento de detectar el trabajo infantil se triangule inmediatamente con organismos de contención socio-familiar, en el caso de Salta con el Ministerio de Derechos Humanos, y con el área de Salud, para el caso de que el trabajo haya perjudicado física o psíquicamente al menor y también con el área de seguridad, ya que hoy el trabajo infantil es un delito”, concluyó.
“Entendemos que aún nos falta mucho por hacer, pero lo que nos falta está en el camino en el que estamos y nadie nos va a correr de este rumbo", subrayó el titular de la cartera laboral de Salta.
Participaron del acto de apertura en Tecnópolis el ministro nacional de Trabajo, Carlos Tomada, el superintendente de Riesgos del Trabajo de la Nación, Horacio González Gaviola, el Presidente del Consejo Federal del Trabajo; Antonio Caló, el Secretario General de la CGT; Marcelo Fernández, el presidente de la CGERA; Carlos Vernier, el Prosecretario de Hacienda de la CAME; Fabio Bertranou, el Director a cargo de la OIT en Argentina; Carlos Garavelli, el Director de la Oficina Cono Sur de la OISS; Juan José Laxagueborde, el Director de la AISS en Argentina; Néstor Callegari, el Presidente de la Delegación Bs. As. de Apyme; Alberto Ruibal, el Presidente de La Cámara Argentina de la Seguridad; Ezequiel Sabor, los ministros de Trabajo de: Buenos Aires; Santa Fe; el ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad de La Pampa; Jorge Rivolta, subsecretario de Trabajo de Corrientes; Miguel Morales, secretario de Trabajo de Jujuy; Myriam Espinosa, secretaria de Trabajo de La Rioja; Oscar Closs, secretario de Trabajo de Neuquén; Adrián Cuevas, ministro de Gobierno de San Juan; Roberto Correa Esbry, subsecretario de Trabajo de San Juan; Roberto F. Jimenez, secretario de Trabajo de Tucumán; Rodolfo Lafalla, ministro de Gobierno de Mendoza; Guillermo Smaldone, ministro de Trabajo de Entre Ríos y Etienne Saur, agregado para la Ciencia y la Tecnología de la Embajada de Francia.
Fuente: Secretaria de Comunicación.