Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

"En Salta garantizamos la independencia de poderes y de los grupos económicos", dijo Urtubey en la Ciudad Judicial de Tartagal

Gobernación Noticias de Salta 20/03/2015 21:26

El Gobernador inauguró la Ciudad Judicial de Tartagal. Juzgados, fiscalías y defensorías comenzaron allí a funcionar. Poder Judicial y Ministerio Público atienden la demanda de la gente bajo el mismo techo. Para Urtubey esta obra es importante y trascendente y parte del proceso de recuperación que aún vive el departamento San Martín.

El gobernador Juan Manuel Urtubey inauguró hoy la Ciudad Judicial de Tartagal, la "casa donde se les reconocerán los derechos". Se dirigía a los hombres y mujeres del departamento San Martín y los del distrito judicial norte, ante quienes destacó que continuará garantizando para todos los salteños la independencia de los poderes entre sí y de los grupos económicos.

“En Salta, a pesar del hostigamiento recibido por distintos poderes del Estado de aquellos grupos económicos concentrados que ejercieron y dominaron esta provincia y los poderes constitucionales, vamos a seguir garantizando poderes independientes no sólo entre sí, sino también del poder económico y mediático. Por eso les pido a cada uno de aquellos que tiene una responsabilidad, que no trabajen pensando en qué van a decir, que miren la Constitución, las leyes, que miren el Código Civil, que miren el Código Penal, que actúen en consecuencia; eso es lo que el pueblo espera de ustedes, eso es lo que espera de nosotros”, remarcó el mandatario.

Juzgados, fiscalías, defensorías y otras oficinas comenzaron a funcionar hoy en la nueva Ciudad Judicial. Dependencias del Poder Judicial y del Ministerio Público atienden la demanda de la gente bajo el mismo techo.

En el acto de inauguración, realizado en la explanada del edificio construido por el Gobierno de la Provincia, Urtubey ratificó que se seguirá actuando en consecuencia de lo que dictan las leyes. "Eso es lo que nos hará crecer y que seamos dignos hijos del general Güemes".

"Los humildes sepan que esta es la casa donde les vamos a reconocer sus derechos. La Constitución, las leyes y la separación de poderes no es sólo un mecanismo institucional de poder, son herramientas para garantizar derechos ciudadanos", dijo Urtubey. 

Para el Gobernador esta obra es importante y trascendente y parte del proceso de recuperación que aún vive el departamento San Martín. Un proceso de reparación verdadera e histórica, dijo, como el que está en marcha en Orán y Rivadavia.

Urtubey marcó que con el trabajo emprendido desde fines de 2007 se logró torcer un rumbo que condenaba a esa región de la provincia a otra realidad. Y en este punto, habló de la justicia que también se debe garantizar a la gente: el acceso a los servicios básicos.

"El desafío más importante es que 1.300.000 personas vivan bien en Salta. Tener agua, luz, gas, es también justicia", dijo, al reiterar que el Gobierno continúa garantizando la mejor administración de justicia y a eso exhortó a los funcionarios que asumieron el compromiso de hacer cumplir la Constitución para terminar con la impunidad en todos los órdenes.

La Ciudad Judicial de Tartagal es la tercera en su tipo en la provincia. El Gobierno construyó otras en Capital y Metán. Promovió, además, cambios que acercan el servicio a la gente con la creación (por ejemplo) de nuevas fiscalías.

En el inicio del acto, Urtubey entregó llaves simbólicas del edificio al presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Posadas, y al titular del Ministerio Público, Pablo López Viñals. Luego se los discursos, se descubrió la placa recordatoria y las autoridades recorrieron el edificio.

 

Obra trascendente

Posadas y López Viñals coincidieron en que la obra es trascendente para el distrito por la oportunidad de concentrar el servicio de justicia en un mismo lugar.

 

El vicegobernador, Andrés Zottos, dijo que "este día marca el progreso" y reconoció la decisión del Gobernador de realizar la obra. En el mismo sentido se manifestó el intendente Sergio Leavy, quien habló de un hecho histórico y de una obra emblemática.

 

Los empleados de la Ciudad Judicial compartieron con las autoridades el acto en el que también participaron el intendente de la ciudad de Salta, Miguel Isa; la ministra de Justicia, Pamela Calletti; intendentes de la región; legisladores provinciales y nacionales.

 

 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés