En la séptima luna de Cosquín, reconocimiento a Daniel Toro y a artistas salteños
Gobernación Noticias de Salta 29/01/2013 08:15La noche del viernes en Cosquín estuvo cargada de emociones porque la delegación de Salta fue reconocida por los organizadores del festival del folclore y el público agradeció a Daniel Toro su aporte al cancionero popular. El gobernador Urtubey estuvo presente en la séptima luna.
El gobernador Juan Manuel Urtubey asistió a la séptima luna de la 53° edición del festival nacional del folclore de Cosquín. La del viernes fue una noche cargada de emociones para el público que pudo disfrutar del espectáculo que dio Jorge Rojas, junto a sus hermanos Lucio y Alfredo, y de la presentación de los más de 120 artistas que integran la delegación de Salta.
También se emocionaron con el reconocimiento que recibió Daniel Toro, quien recibió una plaqueta del Gobierno de la Provincia por su aporte a la cultura. En el escenario de la plaza Próspero Molina, los artistas salteños también recibieron una mención especial por parte de los organizadores de este festival, uno de los más importantes del calendario nacional.
En la séptima luna el predio estuvo totalmente lleno. Jorge Rojas compartió con las más de 10.000 personas que cantaron sus canciones la situación por la que está pasando Santa Victoria Este y otros parajes de esa zona salteña por la crecida del río Pilcomayo. Y destacó el apoyo y el trabajo permanente del Gobierno provincial en el lugar para asistir a las familias y personas afectadas.
Antes de compartir el espectáculo, el gobernador Urtubey visitó el stand institucional en el que se difunden las costumbres, la cultura y la oferta turística salteña. También entregó un reconocimiento a Daniel Toro por su trayectoria artística y una plaqueta a Juan Balderrama por su aporte a la cultura.
En esta 53° edición de Cosquín, además de Jorge Rojas y el Chaqueño Palavecino, se destacaron los shows de Guitarreros, Los Izquierdos de la Cueva, Mariana Cayón, José García, entre otros.
Emotiva presentación de la Delegación de Salta
La delegación de Salta brilló en el escenario Atahualpa Yupanqui con su homenaje a Los Cantores del Alba, Abel Mónico Saravia y Daniel Toro.
El ballet hizo una semblanza del Chaco salteño y propuso al público conocer toda la provincia con imágenes, además de invitarlos a los carnavales y festivales de Salta.
La delegación estuvo integrada por los ballets El Salteño, Reflejos de Salta Juntando sueños de Cachi, Instituto de danza El Kakuy. Comparsa Los Kiobas de Rosario de Lerma, conjunto de malambo femenino Macacha Güemes, Grupo Imán, Cantares, dúo Tucanychaya, Los Hermanos Bravo de Morillo, Pajarito Armella de Aguaray, Celso Gareca El tropero , Panchito Arce. Quebracho, Juan Jaime de Anta Federico Sola, nieto de J.J. Sola, autor de Carpas de Salta que tuvo a su cargo la interpretación de una obra de Daniel Toro - " la muerte del Carnaval".
La presencia de Daniel Toro en el escenario fue lo más emotivo de la noche y conmovió a toda la plaza Próspero Molina. Allí recibió el merecido homenaje del público y de la delegación salteña, por el legado de su canto y cancionero. En el mítico escenario se entregó la plaqueta de reconocimiento a su trayectoria por parte del Gobierno de la Provincia de Salta.
La Delegación de la Provincia de Salta se llevó el cariño, los aplausos y el reconocimiento del numeroso público y de los miles de televidentes que siguieron la transmisión en todo el país.
La comisión organizadora de Cosquín le entregó una mención especial a la delegación de la provincia de Salta, que recibió su coordinador Oscar Humacata.
Fuente: Secretaría de Comunicación