En Joaquín V. González se construye nuevos edificios escolares para el nivel inicial, primario y secundario
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 08/01/2015 15:05El titular de U.C.E.P.E., Jorge Klix junto a inspectores de las obras, supervisaron los avances de los trabajos que se desarrollan en el departamento Anta. La inversión para los tres establecimientos educativos supera los 27 millones de pesos.
El Gobierno provincial por medio de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.), construye el nuevo establecimiento donde funcionará el nivel inicial y primario de la escuela de N° 4059 Martín Fierro y el nuevo edificio de nivel secundario en la localidad de Joaquín V. González, departamento Anta.
El coordinador Jorge Klix recorrió la ejecución de las nuevas obras educativas que se levantan en el municipio de J.V. González, constatando que la escuela de nivel inicial y primario se encuentra con un avance físico del 24 % y el edificio de nivel secundario en 17 %. Las obras tendrán una inversión total de $ 27.542.705.
“Las construcciones de los nuevos edificios en ésta localidad, tiene que ver con las políticas destinadas a mejorar la calidad educativa y ampliar la matrícula de estudiantes en éste municipio” explicó Klix; resaltando que “de ésta manera los alumnos dejarán de compartir en un mismo edificio los diferentes niveles educativos”.
El jardín de nivel inicial contará con acceso principal, 4 salas con sus correspondientes baños, dirección, administración, gabinete pedagógico, cocina comedor, baño para discapacitado, S.U.M. y espacio para recreación con juegos y huerta.
El nuevo edificio de nivel primario constará de 14 aulas, 2 aulas taller, biblioteca, sala de informática y en el área de gobierno tendrá administración, dirección, vice dirección y archivo.
Además habrá 2 núcleos sanitarios para alumnos y otro más para estudiantes con capacidades diferentes, sanitarios para docentes en general, office para docente y personal en general, SUM – comedor, cocina con sanitario, depósitos, recinto técnico, galerías, patio de formación, playón para áreas deportivas y recreación al aire libre.
El secundario tendrá 10 aulas, 2 núcleos sanitarios para alumnos y otro para capacidades diferentes, biblioteca con sector para sala de informática, laboratorio y área de gobierno que tendrá administración, dirección, vice dirección, sala de reuniones, preceptorías y archivo.
También tendrá sanitarios para docentes y personal, office, para docente y personal en general, SUM, cocina, depósitos, galerías, patio de formación, áreas de recreación al aire libre y playón deportivo.
Fuente: