En Cerrillos se inauguró el nuevo edificio para la Escuela de Educación Especial
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 07/05/2015 18:00La escuela especial en Cerrillos brinda un nuevo espacio con un diseño universal que satisface las necesidades de los niños que asisten allí. La inversión de la obra supera los $1.600.000
El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, presidió el acto de inauguración de la escuela de Educación Especial Nro. 7197, de Cerrillos. La inversión de la obra supera los $1.600.000. De esta manera, se les brinda a los niños un nuevo lugar con comodidades para que los niños puedan recibir educación y contención.
El ministro de Educación destacó que son 85 los niños de la zona con necesidades educativas especiales que asisten a la institución y 40 los integrados en escuelas comunes que reciben el acompañamiento docente.
Dib Ashur, señaló que desde el Estado provincial trabajamos por la inclusión brindando las condiciones necesarias para que todos tengan acceso a la educación de calidad. Asimismo, mencionó que “trabajamos sobre las trayectorias de los chicos, por ello desde 2014 los jóvenes con necesidades especiales pueden realizar la secundaria porque hay un gran equipo que brega porque ellos puedan continuar sus estudios.
En tanto destacó que al lado de la nueva institución en Cerrillos se construye un Nivel Inicial, hoy se inauguran salitas en Güemes, además se trabaja con obras en Pinares, El Quebrachal, por mencionar solo algunas obras. También el ministro resaltó la labor de los docentes con respecto al trabajo diario de brindar a cada niño la contención y el acompañamiento necesario en pos de mejorar su calidad de vida.
La obra se ejecutó a través de la Secretaría de Obras Públicas. El nuevo edificio cuenta con cuatro aulas, sanitarios varones, mujeres y accesibles, sanitarios para docentes, sala de estimulación temprana, sala de fisioterapia, gabinete fonoaudiología, oficinas de gobierno, cocina ya galería.
La escuela especial cuenta con una directora, Beatriz Ávalos; 20 educadores especiales, 5 asistentes y un referente técnico. La directora destacó el trabajo colaborativo con calidad que se realiza en la institución y agradeció a las autoridades e poder contar hoy con un nuevo edificio para los niños.
La institución funcionaba anteriormente en una vivienda que fuera acondicionada para los chicos, pero ante el incremento de la matrícula y viendo la necesidad de brindarles un nuevo espacio, el Gobierno provincial encaró la obra de construcción.
Estuvieron presentes, el senador, Alfredo Jorge; el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes; la directora de Infraestructura Escolar, Carolina Martínez; el intendente interino, Gustavo Casimiro, entre otras autoridades.
Fuente: Secretaría de Comunicación