En Cachi se puso en marcha el programa turístico Eco Bicis
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 09/12/2014 19:50La iniciativa surge a partir de un convenio entre el Gobierno de Salta y la Fundación Banco Macro. Eco Bicis está en marcha en los municipios de La Caldera y Cachi, mientras que próximamente se inaugurará en San Carlos.
El ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero junto a la gerente Divisional de Salta del Banco Macro, Jorgelina Basso, pusieron en marcha hoy el programa Eco Bicis en el municipio de Cachi, que busca promover el turismo sustentable, impulsar la actividad física saludable y mejorar la calidad de vida.
El programa surge a partir de un convenio firmado en agosto entre el Ministerio Cultura y Turismo, la Fundación Banco Macro y los municipios de San Carlos, La Caldera y Cachi, a través del cual la entidad bancaria donó más de 200 bicicletas, cascos, candados, cestos, estacionadores y guardería de bicis.
La actividad además busca estimular la adopción de conductas saludables y fomentar la bicicleta como medio de transporte eficiente y menos contaminante.
El ministro Ovejero saludó en nombre del gobernador Juan Manuel Urtubey y dijo que “estos proyectos potencian el crecimiento turístico del destino generando otras actividades para que puedan realizar los turistas que nos visitan y se suma a toda la oferta que tiene Cachi, con excelentes servicios turísticos”. El funcionario destacó el trabajo en conjunto el municipio de Cachi al tiempo que agradeció al Fundación Banco Macro.
Asimismo, recordó el trabajo que se realiza con el Plan Estratégico de Turismo Sustentable en lo que será la pavimentación de la Ruta 33. También se refirió a los diferentes proyectos turísticos y culturales que en la zona fueron beneficiados con el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural.
En tanto, Basso expresó que “en el marco de la articulación de las actividades públicas y privadas, Banco Macro ha encontrado un gran apoyo en el Ministerio de Cultura y Turismo para llevar adelante estas acciones de responsabilidad social empresaria”.
Agregó que “con estos programas no sólo se busca promover el uso de las bicicletas como medio de transporte no contaminante, sino que apunta a sostener la creación de empleo que por derrame genera este tipo de proyectos en el entretejido de los micro emprendimientos que se llevan a cabo en toda la provincia y que permiten mejorar la calidad de vida de las personas”. En la ocasión se adelantó que el próximo 29 de diciembre se pondrá en marcha el programa en el municipio de San Carlos.
Por su parte la diputada Guitián manifestó que “este proyecto de eco bicis nos parece muy importante porque fomenta el turismo, la calidad de vida y un bienestar en la sociedad que es lo que todos queremos”.
En este sentido instó a la presentación de proyectos que se complementen con este programa “para que las bicicletas puedan tener el mejor uso para la población y los turistas que nos visitan”.
Durante el acto también estuvieron presentes el secretario de Turismo, Fernando García Soria, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Ana Cornejo, la gerente de relaciones institucionales del Banco Macro, Soledad García, entre otros funcionarios y vecinos de Cachi.
Fuente: Secretaria de Comunicación.