Empresas privadas realizan millonarias inversiones en Salta
Gobernación Noticias de Salta 19/05/2014 14:01La empresa Eramine Sudamérica presentó un proyecto destinado a la exploración, explotación e industrialización de carbonato de litio y cloruro de potasio; Bórax Argentina inaugurará mañana en la Puna salteña nuevas instalaciones para utilizar al máximo el proceso de refinería de los productos derivados del borato. El miércoles Arca Continental inaugurará el proceso de fabricación y envasado en la planta que posee en la zona sur de la ciudad.
En la reunión de gabinete que hoy encabezó el gobernador Juan Manuel Urtubey se brindaron detalles de las inversiones que tres empresas realizan en Salta, lo que muestra la confianza que tiene el sector privado en el marco jurídico de la Provincia.
Se trata de las empresas Eramine Sudamérica, Bórax Argentina S.A. y Arca Continental, las que destacaron las facilidades de infraestructura (energía, caminos, transporte) para el desarrollo de sus proyectos.
Los directivos de Eramine Sudamérica presentaron hoy un proyecto para la investigación geológica y minera en los salares Centenario y Ratones, ambos ubicados en el departamento Los Andes. El fin es la exploración, explotación e industrialización de carbonato de litio y cloruro de potasio.
La empresa estima una inversión de 110 millones de dólares en los próximos 20 años. En tanto la empresa Bórax Argentina SA inaugurará mañana en la Puna salteña, nuevas instalaciones para mejorar el rendimiento operativo y utilizar al máximo el proceso de refinería de los productos derivados del borato. Las tareas que se realizaban en la planta de Campo Quijano comenzarán a ejecutarse en la Puna: la construcción de las nuevas instalaciones en la mina Tincalayu demandó una inversión de $30 millones.
Este miércoles, Arca Continental inaugurará el proceso de fabricación y envasado (Línea 5) en la planta que posee en la zona sur de la ciudad. En esta nueva herramienta invirtió $160 millones. La firma se dedica la producción, distribución y venta de bebidas refrescantes de las marcas propiedad de Cola Cola. Actualmente es la segunda embotelladora más grande de América Latina y la cuarta embotelladora de Coca Cola más importante del mundo.
Economía, Infraestructura y Servicios Públicos
El secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, informó que comenzó la construcción de la primera etapa del edificio municipal en Rosario de la Frontera. En esta etapa, sólo se construirá la planta baja del edificio. En ella funcionarán el área de Intendencia y Gobierno; Acción Social, Rentas; y Hacienda y Servicios. El presupuesto es de $6.987.654,99.
Además hizo mención a las obras de pavimentación, cordón cuneta e iluminación de varias calles que se están realizando en Pichanal. El presupuesto es de $ 4.002.195,86 y el avance es del 32%.
El funcionario adelantó que próximamente se iniciarán obras de la Escuela de Música, Escuela Especial de la Caldera, escuela Evita de Metán y jardines de infantes en El Quebrachal, General Güemes, La Caldera y barrio Intersindical.
Además recordó que la semana pasada se abrieron los sobres de licitación para la construcción de la escuela de Pozo El Bravo, donde finalizó la obra de electrificación. Zorpudes destacó que de las 15 obras educativas que se realizarán a través de UCEPE se invertirá $109.480.712.
En el transcurso de esta semana se abrirán los sobres de la licitación de 10 obras más para la construcción de edificios nuevos y la erradicación de una escuela rancho. En tanto a fin de mes se concretará la apertura de sobres de tres obras consistentes en refacciones integrales.
Derechos Humanos
La titular del área, Marianela Cansino, dio detalles sobre la delegación salteña que participará en los Juegos Trasandinos que se realizarán en Chile desde el 26 de mayo hasta el 1 de junio. La funcionaria destacó que la Provincia entregará a los 180 deportistas la indumentaria oficial de Salta, que consiste en un conjunto deportivo compuesto por campera y pantalón, una remera, un buzo tipo canguro y un bolso. Además, los equipos recibirán también la vestimenta de juego. La ropa se confeccionó en la fábrica social de Guachipas.
Por otra parte, explicó los alcances del proyecto de ley que será tratado mañana en la Cámara de Diputados con el objeto de proveer de facilitadores interculturales bilingües a hospitales, como sí también garantizar albergues institucionales de tránsito a pueblos originarios.
Cultura y Turismo
El secretario de Turismo, Fernando García Soria, hizo un balance positivo sobre la maratón nacional Argentina Corre. Destacó que más de 1200 corredores de todo el país participaron del evento. Se habló acerca de las posibilidades que en el 2016 se concrete una nueva edición en los meses de marzo o abril.
Salud Pública
El titular de la cartera sanitaria, Oscar Villa Nougués, manifestó que concluyeron la construcción de ocho obras que incluyen centros de Salud y dos hospitales en el interior de la Provincia.
Educación
El titular del área, Roberto Dib Ashur, indicó que en las próximas semanas se pondrá en marcha una mesa de trabajo provincial sobre alfabetización con el objetivo de avanzar en una nueva etapa del programa que ya lleva más de 9 mil personas instruidas en toda la provincia. Dib Ashur señaló que la estrategia es llegar a los departamentos más vulnerables, como es el caso de Anta, Rivadavia, Capital, San Martín y Orán.
El programa está destinado a personas mayores de 15 años, que no accedieron a la escolaridad, a los que se les brinda contenidos y conocimientos básicos de las área de lectura, escritura y matemática, por un período de 7 meses.
El intendente de El Bordo, Juan Mazzone, quien participó de la reunión, habló de la situación de ese municipio y agradeció la gestión que viene realizando el gobernador Urtubey, sobre todo en el tema de la descentralización y asistencia crítica.
Participaron el vicegobernador Andrés Zottos; los ministros de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi; de Justicia, Pamela Calletti; de Gobierno, Eduardo Sylvester; de Seguridad, Alejandro Cornejo; de Trabajo, Eduardo Costello; de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia.
También estuvieron el secretario general de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós; secretario de Obras Publicas, Sergio Zorpudes; la fiscal de Estado, Mónica Lionetto; secretario ejecutivo de la Coordinación de Gabinete, Juan Pablo Rodríguez; secretario de Turismo, Fernando García Soria; el secretario de Comunicación, Horacio Zenarruza; y el titular de la Agencia de Promoción, Facundo Urtubey.
Participaron además el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, el senador Nacional, Rodolfo Urtubey y el intendente de El Bordo, Juan Mazzone.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Comunicación.