Empresarios y funcionarios analizaron temas del sector industrial
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 23/06/2015 13:42El ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia, se reunió con dirigentes de la Unión Industrial de Salta con el objetivo de delinear acciones conjuntas para trabajar con el sector a mediano y largo plazo.
Renovando el compromiso con la industria, el ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia, se reunió con dirigentes de la Unión Industrial de Salta con el objetivo de delinear acciones conjuntas.
Acompañado por el secretario de Industria, Comercio y Financiamiento, Nicolás Ramos Mejía, se reunieron con la comisión directiva de la Unión Industrial, para trabajar con el sector a mediano y largo plazo.
Durante el encuentro con los industriales representados por el titular de la Unión, Daniel Chávez Díaz, se revisaron distintos aspectos referidos a la industria en la provincia y la ejecución de planes conjuntos como el Observatorio PYMES.
El ministro agradeció la invitación y valoró el rol del observatorio Pymes que promueve la valorización del rol de las pequeñas y medianas empresas en la sociedad, la investigación microeconómica aplicada y las políticas públicas de apoyo al desarrollo productivo.
"Queremos cada vez más empresarios que piensen en darle el valor agregado a nuestra producción cuidando el ambiente. Tenemos las herramientas para hacer grandes proyectos, acompañar al industrial y a quienes quieren invertir en la provincia porque es el norte de esta gestión ", indicó Saravia.
Al mismo tiempo destacó que "tenemos el firme compromiso de continuar con el Observatorio PYMES ya que la información es eje fundamental para tomar decisiones a la hora de invertir y poner en marcha proyectos que potencien la industria en la Provincia".
En la reunión, se brindó detalles del nuevo operativo de campo a desarrollar en el marco de la encuesta estructural 2014-2015, dirigida a relevar empresas manufactureras de todos los tamaños de actividad.
Esta encuesta permitirá conocer la relevancia regional de problemas y expectativas; como así también de inversiones; clientes, proveedores y logística; otras de las variables de estudio tiene relación con tecnología; empleo y capacitación; infraestructura empresarial, localización; financiamiento; desempeño, expectativas y comercio exterior.
El Observatorio Pymes posibilita contar con información calificada para tomar decisiones. Salta en los últimos años registra la tasa nacional más alta en crecimiento de nuevas industrias y el objetivo es continuar con esta tendencia.
Fuente: Secretaría de Comunicación