El trabajo del Ministerio de la Primera Infancia recibió el respaldo del Papa Francisco
Noticias de Salta 01/07/2015 18:00Mediante la visita del Obispo de Orán, monseñor Gustavo Zanchetta, a la Santa Sede, el Papa Francisco conoció el trabajo que realiza el Ministerio de la Primera Infancia y respaldó las medidas que el Gobierno de la Provincia adoptó respecto al tratamiento de la vulnerabilidad de niños y niñas de Salta.
El Papa Francisco se interiorizó en aspectos vinculados al plan de trabajo que impulsa el Ministerio de la Primera Infancia del Gobierno de la Provincia para diseñar políticas públicas que tengan como eje a los niños y promuevan una transformación radical en los sectores más vulnerables de la provincia.
La presentación ante el Sumo Pontífice tiene su origen en el encuentro que mantuvo el ministro Carlos Abeleira con monseñor Gustavo Zanchetta, Obispo de Orán. “Es una noticia impactante. Esto deja en evidencia que gracias a la decisión y el compromiso del gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, Salta logró generar un cambio de paradigma en cuanto a las políticas públicas destinadas a los niños”.
Monseñor Gustavo Zanchetta destacó que durante su viaje a la Santa Sede “El Santo Padre se interesó mucho por el trabajo en común que hemos empezado a desarrollar, colaborando con algunos proyectos del Ministerio de la Primera Infancia en relación al problema de la desnutrición infantil. Al respecto le pareció bien vincular este trabajo con algunas iniciativas que promueve el Pontificio Consejo Justicia y Paz de la Santa Sede”, aseguró.
El Obispo, además, informó al Papa Francisco que en los próximos meses se pondrá a disposición terrenos de propiedad de la Diócesis de la Nueva Orán en el departamento Rivadavia para la instalación de un nuevo centro CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil), iniciativa impulsada entre la fundación de la lucha contra desnutrición infantil y el Ministerio de la Primera Infancia.
El Pontificio Consejo es el organismo universal de la Iglesia que tiene como función principal estimular a la comunidad católica para promover el desarrollo de los países pobres y la justicia social en todo el mundo.
Fuente: secretaría de Comunicaciones