Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El pueblo de Salvador Mazza festejó un nuevo aniversario de su fundación

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 30/08/2013 12:55

Los actos centrales dieron inicio frente a la plaza principal, donde Loutaif, Junco y el jefe de Escuadrón 54 de Aguaray, Osvaldo Cepeda, saludaron y pasaron revista a la Agrupación 30 de Agosto.

El pueblo de Salvador Mazza festejó un nuevo aniversario de su fundación

Aniversario de Salvador Mazza

Con motivo de festejarse el 66 aniversario de la fundación de Salvador Mazza, el ministro de Gobierno, Julio César Loutaif, encabezó los actos programados y en los que participó toda la comunidad. El funcionario fue acompañado por la interventora de la localidad, Mercedes Junco.

Los actos centrales dieron inicio frente a la plaza principal, donde Loutaif, Junco y el jefe de Escuadrón 54 de Aguaray, Osvaldo Cepeda, saludaron y pasaron revista a la Agrupación 30 de Agosto.

Tras la invocación religiosa y la entonación del Himno Nacional Argentino, se realizó el tradicional desfile cívico militar. Loutaif transmitió al pueblo el saludo y las felicitaciones del gobernador Juan Manuel Urtubey por este nuevo aniversario. También se refirió a la importancia de las nuevas elecciones provinciales en las que el 100% del padrón electoral utilizará el sistema del voto electrónico.

Loutaif destacó la utilidad del móvil del voto electrónico que está recorriendo la provincia y que se encuentra en Salvador Mazza, sobre la avenida principal,  para que la comunidad pueda aprender el funcionamiento del sistema.

En el desfile participaron autoridades provinciales, personal de la Municipalidad y de Tránsito; jardines, alumnos de escuelas del nivel inicial, y fortines de gauchos.  También estuvieron el intendente de Aguaray, Juan Carlos Alcoba; el secretario de Ambiente, Gustavo Paúl; el secretario de Pueblos Originarios, Enrique Rojo; legisladores departamentales y vecinos.

Un poco de historia

El 20 de septiembre de 1951, el Gobierno de la Provincia, por ley 1359, creó la municipalidad de Profesor Salvador Mazza, en homenaje al prestigioso médico científico codescubridor del Mal de Chagas-Mazza. Su nombre conmemora al médico argentino Salvador Mazza destacado por sus arduas investigaciones relativas al tripanosomiasis, falleciendo de un paro cardíaco por haberse transmitido esa enfermedad endémica. Su estación ferroviaria es Pocitos.

Ya construido el puente sobre el río Caraparí, como también el camino carretero hacia Yacuiba en 1938, el tránsito internacional fue cambiando de recorrido, pasando por Pocitos, al tiempo que la obra del ferrocarril continuaba desde Aguaray hacia el norte.

Comenzó entonces la etapa de crecimiento y desarrollo del lugar, fueron apareciendo los locales de comercio, llegando a tener el paraje una apreciable cantidad de pobladores, lo cual, justificó la creación de la Administración Municipal en 1951, la que dependía de Aguaray hasta entonces.

El fluido comercio internacional provocó el vertiginoso crecimiento de la localidad a la que llegaron comerciantes de distintas regiones, convirtiéndose Salvador Mazza en una plaza mercantilista por excelencia. El comercio internacional tuvo su auge en los años 50 y su importancia determinó la construcción del puente internacional que se inauguró en 1978.

Por ser Salvador Mazza población fronteriza, es sede de una Administración de Aduanas y también de una sección de Gendarmería Nacional.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés