Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El programa Visión 20/20 realiza evaluaciones oftalmológicas en escuelas rurales

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 20/08/2014 12:00

El Ministerio de Derechos Humanos junto a la Sociedad de Oftalmología de Salta evaluó la salud visual de 535 niños de las escuelas rurales Gualfin, Tacuil, Finca Colomé, Amaicha y el Churcal del municipio de Molinos.

El programa Visión 20/20 realiza evaluaciones oftalmológicas en escuelas rurales

Fueron más de 500 los niños controlados.

Durante la semana del 18 al 22 de agosto se evaluaran 535 alumnos de seis establecimientos educativos del municipio de Molinos, en la oportunidad se realizaron los festejos en el marco del día del niño coordinado con el municipio de Molinos.

Las escuelas evaluadas fueron: la Nº 4088 Dr. Indalecio Gómez de Molinos, la escuela 4585 de Hualfin del paraje de Gualfin, la escuela 4591 Juan Calchaquí de Tacuil, la escuela 4588, la escuela 4465 Angela Luisa Juana Restelli de Finca Amaicha y la escuela 4421 donde también se realizó el lanzamiento del programa Salta Sonríe.

El programa Visión 20/20  tiene por objetivo principal detectar y solucionar los problemas de salud visual de la infancia temprana y media, momento propicio para tratar patologías reversibles, aportando al niño los medios para una mejor calidad de vida.

Del mismo participan oftalmólogos pertenecientes a la Sociedad de Oftalmología de Salta y equipo técnico de la Secretaía de Gestión Administrativa del Ministerio de Derechos Humanos, que se trasladan con los equipos adecuados para realizar el diagnóstico en cada una de las escuelas para realizar la evaluación oftalmológica, para ello es requisito fundamental la autorización escrita de los padres o tutores de cada niño.

Una vez finalizadas las evaluaciones se entregan los resultados obtenidos. En los casos en los cuales se indica como tratamiento el uso de anteojos, los mismos son suministrados por el Ministerio de Derechos Humanos y los casos de tratamiento de mayor complejidad son derivados al Servicio de Oftalmología del Hospital Materno Infantil.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés