Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

“El Plan Belgrano debe generar mejores condiciones de desarrollo” dijo Urtubey

Gobernación Noticias de Salta 08/01/2016 12:00

El mandatario se reunió con José Cano, titular de la Unidad Plan Belgrano para intercambiar ideas sobre la implementación de este proyecto en la provincia, el cual apunta a dar mayor competitividad a los sectores productivos del norte argentino.

“El Plan Belgrano debe generar mejores condiciones de desarrollo”  dijo Urtubey

Reunión en Casa de Gobierno.

El gobernador Juan Manuel Urtubey recibió, esta mañana, al titular de la Unidad Plan Belgrano de la Jefatura de Gabinete de Ministros, José Manuel Cano para intercambiar ideas sobre el desarrollo estratégico y la implementación de este proyecto en la provincia, el cual apunta a dar mayor competitividad a los sectores productivos del norte argentino.

Al respecto, Urtubey manifestó que “durante la reunión se delineó una agenda de trabajo común que tiene  que ver con el desarrollo productivo de la región y de la provincia. Esto no solo incluye obras de infraestructura sino políticas públicas que den mayor competitividad a los sectores productivos, que generen más valor agregado a la producción primaria y que nos den más y mejores condiciones de desarrollo”.

“Las obras públicas y las políticas públicas se hacen por convicciones. Nosotros tenemos la convicción de que el Norte debe crecer y, por eso, coincidimos con el desarrollo de este Plan nacional y con las cosas que tenemos que hacer juntos, cada uno desde la responsabilidad institucional que le toca”, agregó el gobernador.

Durante el encuentro, Juan Manuel Urtubey brindó detalle de todas las obras que ya está ejecutando la provincia, de las que están por iniciar y de las inversiones que hacen falta para que el Plan Belgrano sea una realidad. Explicó, además, que las obras contemplan transporte, energía, comunicaciones e infraestructura social en general, destacando que algunas de ellas ya se están realizando y que las otras deben ir coordinándose entre Nación, Provincia y municipios.

Una de las obras mencionadas y que está dentro del plan estratégico territorial de la provincia es la reconversión del ferrocarril Belgrano Cargas, para que no sólo sea un transporte de carga sino también de pasajeros. Su trascendencia también tiene que ver con la posibilidad de brindar mayor valor agregado a la producción salteña, una plataforma de distribución de carga en el sur de la provincia y una conexión directa de toda el área del Noa y el Nea con el Pacífico.

También se refirió a obras de infraestructura educativas y de salud entre las que se destacan los Centros de Desarrollo Infantil  Conin que ya  empezaron a funcionar en Salta para erradicar la desnutrición infantil y el trabajo que se realiza desde el área de educación con la apertura de salas de nivel inicial  para universalizar la educación y lograr que, para el 2016, el 100% de los chicos de 4 y 5 años estén escolarizados.

Otro de los proyectos presentados es la transformación en autovías de la Ruta 9, tramo desde Salta a Córdoba y de la Ruta 34 de Rosario – La Banda / Acceso Salta - Libertador Gral. San Martín).

El gobernador Urtubey acordó con Cano que, para llevar adelante este Plan,  funcionarios de Jefatura de Gabinete continuarán en permanente contacto con el equipo técnico de la Unidad del Plan Belgrano.

Por su parte, el titular de la Unidad Plan Belgrano, José Cano resaltó que la  reunión con el Gobernador “fue muy importante para intercambiar ideas sobre el desarrollo estratégico del Plan Belgrano en Salta, que tiene que ver con la necesidad de resolver las asimetrías que existen entre las distintas provincias argentinas, poniendo énfasis en aquellas más vulnerables”.

“Este programa contempla la necesidad de la región y darle mayor valor a su producción primaria”, agregó el funcionario.

De la reunión realizada en el despacho privado de Casa de Gobierno, también participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Parodi; el ministro de Infraestructura Tierra y Vivienda, Baltasar Saravia; el secretario del Área Metropolitana, Matías Assennato y el diputado nacional, Javier David. Acompañaron a Cano el subsecretario de la Unidad Plan Belgrano José Azcarate y el diputado nacional Miguel Nanni.

El Plan Belgrano

Se trata de un plan de desarrollo social, productivo y de infraestructura orientado al crecimiento de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco.

El plan consiste en una inversión en infraestructura de 16.000 millones de dólares estadounidenses en diez años, un fondo de reparación histórica de 50.000 millones de pesos en cuatro años, solución habitacional para 250.000 familias, atención inmediata a los afectados por la pobreza extrema, y subsidios para las economías regionales e incentivos laborales. Las provincias incluidas son.

Algunas medidas del plan incluyen: mejoras en la infraestructura vial, ferroviaria y aerocomercial para integrar productivamente a las provincias entre sí, con la región central argentina, los puertos del litoral y los países fronterizos; transformar en autovía tramos de las rutas nacionales 9, 14 y 34; reactivar los ferrocarriles Belgrano, Mitre y Urquiza; mejorar los aeropuertos de Puerto Iguazú, Resistencia, San Miguel de Tucumán y de la Ciudad de Salta.

Construir 150.000 viviendas sociales y 1400 centros de primera infancia, entregar 100.000 créditos para compra, obras de agua potable y cloacas, ampliar la cobertura de la Asignación Universal por Hijo, brindar Internet en todas las escuelas públicas, brindar exención de aportes para los primeros 60 meses de trabajo y un mínimo no imponible para las contribuciones patronales.

Además, se eliminarán todas las trabas a las exportaciones y retenciones de las economías regionales, a excepción de la soja. Fomento de la citricultura, producción de bioetanol, forestación y turismo. También se aumentará la presencia de la Gendarmería Nacional Argentina para la protección de las fronteras y la lucha contra el narcotráfico.

 


Video Relacionado



Fuente: Gobierno de Salta

Avisos de Interés