Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El nivel central de Salud Pública refuerza el trabajo de las áreas operativas

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 23/05/2025 15:44

Con profesionales de los diferentes programas, se apoya a los equipos locales en la asistencia a las comunidades de mayor vulnerabilidad. Las acciones incluyen atención médica, control de embarazadas y de niños sanos, valoración nutricional, inmunización, etc.

El nivel central de Salud Pública refuerza el trabajo de las áreas operativas

El nivel central de Salud Pública refuerza el trabajo de las áreas operativas.

El Ministerio de Salud Pública, a través de las diferentes áreas operativas y con apoyo del nivel central, realiza una acción constante de prevención y asistencia a la población, desde niños a adultos mayores, fundamentalmente en las zonas de mayor vulnerabilidad frente a las patologías estacionales.

Al respecto, la directora de Atención Primaria de la Salud (APS), Adriana Magdaleno, comentó las últimas actividades desplegadas en territorio. “Todos los programas dependientes del nivel central del Ministerio trabajan de manera continua, apoyando a los equipos de las áreas operativas en el marco de la campaña de invierno”, dijo.

Agregó que en forma periódica concurren a localidades del interior profesionales de las direcciones de APS, de Materno e Infancia y de Nutrición y Alimentación Saludable y de los programas de Inmunizaciones y de Salud Intercultural. “Estamos trabajando en la zona donde la situación epidemiológica es más compleja por las infecciones respiratorias, supervisando el funcionamiento del sistema de salud y reforzando a los equipos locales”, expresó.

La funcionaria informó que en las últimas semanas se trabajó en Rivadavia Banda Sur, La Unión, Apolinario Saravia, Coronel Mollinedo, Morillo, Los Blancos, Pluma de Pato y San Patricio.

“A San Patricio, el equipo conformado por médico, enfermero y agente sanitario tuvo que llegar en helicóptero, porque debido a las intensas lluvias las condiciones de los caminos no permiten el tránsito de vehículos”, comentó Magdaleno, acotando que “ahí viven unas 100 familias originarias, donde se hizo visitas domiciliarias con atención médica, colocación de vacunas, control de embarazadas y de niños sanos”.

La profesional remarcó que “en el helicóptero sanitario se llevaron todos los insumos necesarios para hacer prevención y atención” y que “se controla a embarazadas y se hace valoración nutricional de los niños, para prevenir la mortalidad materna e infantil”.

Magdaleno citó que “esta es la línea de trabajo encomendada por el gobernador Sáenz y el ministro Mangione, de llegar con el servicio de salud a donde vive la gente, facilitar el acceso a la atención sanitaria de las poblaciones más vulnerables, desde los niños a los adultos mayores”.

También refirió que “en estas actividades de refuerzo a las áreas operativas se aplicaron más de 600 vacunas, entre antigripales y otras del calendario oficial y se atendió a más de 240 niños en potencial riesgo nutricional”.

Finalmente, la funcionaria recordó la importancia de poner atención a los síntomas que pueden presentar los niños, como alteraciones del sueño, tos, moco, fiebre, etc., y concurrir a un centro de salud sin demora. “Los centros de salud cuentan con remedios, vacunas y personal para brindar una solución”, dijo. 

Galería de Fotos


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés