Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El ministro Parodi disertó sobre la economía de Salta y la región en el Congreso de Economía Regional

Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 07/11/2014 13:00

El titular de la cartera de Economía Infraestructura y Servicio Públicos, Carlos Parodi, disertó sobre la situación económica actual de la provincia y la región en la segunda jornada del III Congreso de Economía Regional organizado por la Universidad Católica de Salta junto a la Fundación Salta y Fundación Libertad.

El ministro Parodi disertó sobre la economía de Salta y la región en el Congreso de Economía Regional

El ministro Parodi disertó sobre la economía de Salta y la región en el Congreso de Economía Regional

El ministro Carlos Parodi disertó en el III Congreso de Economía Regional, que se realizó en sede de la Fundación Salta y que tuvo como objetivo el análisis tanto de la situación actual de la provincia enclavada en la región NOA como el estudio de sus potencialidades.
 
Durante su exposición, el ministro Parodi hizo hincapié en el rol del Estado no sólo como un prestador de servicios públicos (Salud, Seguridad y Educación) sino también como un participante activo en cuanto a mejorar las condiciones de vida de los salteños a través de decisiones políticas.
 
“En nuestro caso entendemos al Estado como un participante activo al momento de tomar decisiones políticas que mejoren las condiciones de vida, es por esto que durante toda la gestión del gobernador Urtubey hemos invertido grandes sumas de dinero en llevar todos los servicios básicos a diferentes puntos de la provincia”.
 
Parodi explicó el rol del Estado como prestador de servicios que con decisiones políticas importantes como el Fondo de Reparación Histórica permitió realizar más de 50 obras de infraestructura y la construcción de no menos de 100 secundarios en los municipios ampliando la oferta educativa provincial, elevando la calidad de vida de los salteños y la descentralización de la política provincial.
 
En cuanto a la política de descentralización del poder que se ha iniciado desde el 2007 y se mantiene actualmente, ha permitido el empoderamiento de los intendentes, abriéndoles las posibilidades a los jefes comunales de ser ellos mismos a través de los recursos que perciben por coparticipación provincial y los fondos de la soja quienes mejoren de manera directa las condiciones de vida de su comunidad.
 
Anteriormente los municipios sólo recibían un 12% en conceptos de coparticipación y un 30% por los fondos de la soja, actualmente reciben un 20% y 50% respectivamente, marcando claramente la concreción de la política de descentralizadora.
 
Finalmente, el ministro de Economía destacó las potencialidades productivas que tiene la provincia, como ser el sector agropecuario, minero, energético y comercial e indicó que desde la Provincia se estimula de manera constante el desarrollo y crecimiento de todos los sectores con créditos, obras e infraestructura necesaria, como ser las obras que se realizan en el Ramal C14, proyectándose a través de esto el tránsito comercial fluido hacia el Pacífico, caminos, redes de alta tensión, viviendas, establecimientos educativos, hospitales y demás obra pública.
 


Video Relacionado



Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés